Nvidia vuelve a encender el mercado: resultados fuera de serie con casi US$32 mil millones de utilidades

Nvidia volvió a sacudir los mercados tras presentar resultados que superaron todas las previsiones, con utilidades e ingresos récord que reafirman su papel dominante en la economía global de la inteligencia artificial. El reporte disparó expectativas, despejó temores sobre una posible desaceleración del sector y reactivó el debate sobre el poder real del gigante tecnológico en Wall Street.

por Edgar Mandujano

La jornada del miércoles comenzó con una señal de duda. Las bolsas de Asia y el Pacífico operaban sin dirección clara, con retrocesos de 0,6% a 0,7% en Taiwán y Corea del Sur, y los futuros de Estados Unidos teñidos de rojo. Todos aguardaban un solo dato: los resultados trimestrales de Nvidia, la empresa más influyente del actual ciclo tecnológico.

Lo que vino después fue un golpe de realidad para los mercados: Nvidia no solo cumplió, sino que superó ampliamente las expectativas y recordó por qué es considerada el eje central de la economía de la inteligencia artificial.

Resultados que mueven el tablero: ganancias y ventas fuera de escala

Hace apenas tres semanas, Nvidia se convirtió en la primera empresa del mundo en superar los 5 billones de dólares de capitalización bursátil. Y el reporte de este miércoles confirmó que esa valoración no es un exceso especulativo.

Datos clave del trimestre:

  • Utilidad neta: USD 31.900 millones,
    • +65% frente al año pasado
    • +245% frente al año anterior a ese
  • Ventas totales: USD 57.000 millones
    • muy por encima del consenso de USD 55.200 millones
  • Ventas de chips para data centers (IA): USD 51.000 millones, +44%
  • Guía para el trimestre actual: ingresos proyectados de
    USD 65.000 millones, +65%, frente a los USD 57.000 millones estimados en Wall Street

El CEO Jensen Huang fue directo:

“Las ventas de Blackwell están fuera de control y las GPUs están agotadas. La demanda de cómputo sigue acelerándose”.

En operaciones after-hours, el papel subió más de 3%, lo que anticipa un jueves movido.

Por qué este reporte es tan crucial

Los analistas ya sabían que Nvidia domina el mercado: controla cerca del 90% de los chips utilizados en proyectos de IA. Pero había dos preguntas clave:

  1. ¿La demanda sigue siendo tan explosiva?
    El guidance de 65.000 millones responde que sí.
  2. ¿Es sostenible el crecimiento o se aproxima la saturación?
    Nvidia sugiere que todavía hay espacio: sus clientes —grandes nubes globales— siguen expandiendo centros de datos a velocidades históricas.

Con este panorama, los temores recientes en Wall Street de que la IA estaba entrando en “exceso de inversión” pierden intensidad. Aun así, el trasfondo sigue siendo delicado:

  • El S&P 500 está 3,6% por debajo del nivel en que Nvidia tocó los 5 billones.
  • La propia acción ha caído 10% en tres semanas, aunque sube 34% en lo que va del año.

Es decir: Nvidia crece, pero los mercados siguen calibrando si la fiesta puede continuar sin pausa.

El S&P 500, aún lejos del pánico

Incluso con los retrocesos recientes, el S&P 500 se mantiene lejos de una corrección seria. Desde su máximo histórico de 6.920 puntos hasta los 6.617 puntos del martes, la caída no llega al 5%.
Para hablar de corrección formal (−10%), el índice tendría que retroceder otros 690 puntos.

Sin embargo, hay factores que podrían cambiar el ánimo del mercado esta misma semana:

1. Datos laborales de EE.UU. (jueves)

Podrían mostrar señales de enfriamiento, afectadas además por el reciente shutdown federal, que ha puesto en duda la fiabilidad de las estadísticas de octubre.

2. PMIs de manufactura y servicios (viernes)

El consenso espera una ligera caída respecto del mes anterior.

La combinación de ambos datos podría reforzar la posibilidad de que la Fed recorte 0,25 puntos la tasa en diciembre, un escenario que hoy sigue en disputa en los futuros de tasas.

Las sombras alrededor de Nvidia

La euforia del reporte convive con tres preocupaciones estructurales:

1. Los “circular deals”

Nvidia está invirtiendo en startups que luego usan esos recursos para comprar sus propios chips.

  • USD 100.000 millones comprometidos con OpenAI
  • USD 10.000 millones con Anthropic, que le comprará USD 30.000 millones en capacidad de cómputo

Goldman Sachs estima que 15% de las ventas de Nvidia en 2026 provendrían de estos acuerdos. Algunos gestores los ven como un “autopréstamo indirecto”.

Jensen Huang defendió la estrategia: no es un gasto inmediato, dijo, sino un compromiso “a lo largo del camino” hacia un potencial IPO de OpenAI.

2. Competencia que despierta

  • AMD ya firmó su propio acuerdo con OpenAI.
  • Qualcomm anunció un pacto con Arabia Saudita para vender chips de IA a gran escala.

3. El frente geopolítico con China

Nvidia no puede vender sus chips más avanzados a China por restricciones de EE.UU.
Y Beijing ha desalentado a sus empresas de adquirir productos Nvidia.
Huang buscó destrabar el tema durante una reunión entre Trump y Xi Jinping, pero el presidente estadounidense evitó intervenir por razones de seguridad nacional.

Conclusión: un reporte que redefine la narrativa

El miércoles comenzó como un día expectante y terminó como una demostración de fuerza.
Nvidia no solo confirmó su liderazgo: lo amplió, incluso en medio de dudas regulatorias, geopolíticas y de competencia.

Este jueves, la reacción de los mercados será una prueba de fuego:

  • Si el rally post-report se consolida, el mercado podría retomar impulso.
  • Si la lectura se vuelve más escéptica —circular deals, exceso de demanda, tensiones con China— podría acelerarse la corrección.

Hoy por hoy, Nvidia sigue marcando el pulso de la economía mundial de la inteligencia artificial.
Y Wall Street, una vez más, respira al ritmo de sus chips.

Dirk Friczewsky – analista de ActivTrades.

Aviso Legal: La operativa o negociación de instrumentos financieros conlleva un alto riesgo de perder su dinero. La información proporcionada es solamente con fines educativos y no debe ser tomada como consejo de inversión. Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión de inversión basada en la información presentada, lo hace bajo su propio riesgo.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?