EsSalud realiza la primera ablación por radiofrecuencia de miomas uterinos en el hospital Rebagliati

El Seguro Social de Salud (EsSalud) marcó un nuevo hito médico en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, donde un equipo multidisciplinario realizó con éxito el primer tratamiento hospitalario de ablación por radiofrecuencia (RFA) de miomas uterinos en un establecimiento público del Perú. Se trata de una técnica mínimamente invasiva que reduce síntomas, disminuye el tamaño del mioma y acelera la recuperación de las pacientes sin necesidad de cirugía abierta.

por editorweb@caretas.com.pe
hospital Rebagliati

Procedimiento innovador y mínimamente invasivo

La intervención fue realizada en una mujer de 43 años que presentaba un mioma que ocupaba por completo la cavidad uterina, generando hemorragias menstruales intensas y anemia severa. Gracias a la ablación por radiofrecuencia se logró tratar la lesión sin extirpar el útero ni realizar incisiones quirúrgicas.

La doctora Patricia Orihuela Cabrera, del Servicio de Ginecología Especializada, explicó que la técnica consiste en introducir una aguja fina por vía vaginal, guiada por ecografía, para aplicar energía térmica que destruye el tejido afectado.

“Esta técnica reduce rápidamente los síntomas y el volumen del mioma, permitiendo una recuperación más rápida, con menor dolor postoperatorio y sin cicatrices visibles”, afirmó la especialista.

Preserva la fertilidad

A diferencia de procedimientos más invasivos, la RFA conserva el útero y, con ello, la posibilidad de embarazo. Esto la convierte en una alternativa para mujeres que padecen miomas o adenomiomas que afectan el endometrio y dificultan la concepción.

Alta eficacia y recuperación rápida

El radiólogo José Velásquez Barbachán, del Servicio de Radiología Intervencionista (SERIN), detalló que la intervención puede realizarse de manera ambulatoria, con anestesia general, en un procedimiento que dura entre 30 y 45 minutos. La paciente permanece en observación alrededor de seis horas antes del alta.

“La recuperación es muy rápida y sin secuelas. Esta técnica representa un salto cualitativo en el tratamiento de los miomas y adenomiomas uterinos, al ofrecer una alternativa menos agresiva y compatible con la calidad de vida y los deseos reproductivos de las pacientes”, señaló.

Avance para la salud ginecológica en el sector público

Los miomas uterinos son tumores benignos comunes en mujeres en edad fértil. Aunque muchos casos son asintomáticos, otros generan dolor, sangrado abundante y problemas reproductivos. Con esta primera ablación por radiofrecuencia, el Hospital Rebagliati se consolida como el primer centro asistencial público del país en incorporar esta tecnología ginecológica de última generación.

EsSalud destacó que este logro forma parte del impulso a la innovación médica y al incremento de la producción asistencial, ejes prioritarios de la gestión de su presidente ejecutivo, Segundo Acho Mego.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?