Chiclayo en shock: joven asesina a su madre y abuela a machetazos en Saltur

Violento ataque desata indignación vecinal y expone fallas en atención a denuncias por violencia familiar.

por Edgar Mandujano

La región Lambayeque vive uno de sus episodios más estremecedores del año tras el brutal doble asesinato cometido en el centro poblado de Saltur, en el distrito de Zaña. Un joven de 24 años, identificado como Arnold Antonio Segura Guevara, atacó con un machete a su madre y a su abuela dentro de la vivienda donde los tres residían. El hecho, ocurrido el sábado 15 de noviembre, dejó además un herido de gravedad y abrió un profundo cuestionamiento sobre la falta de respuesta ante denuncias previas por violencia familiar.

El crimen, perpetrado al interior del asentamiento humano Aviación, movilizó a los vecinos y generó una ola de indignación que estuvo a punto de desbordarse en un intento de linchamiento. La Policía evitó un desenlace aún peor, mientras el caso revela una cadena de alertas que no fueron atendidas a tiempo.


¿Qué ocurrió dentro de la vivienda familiar?

Según la información policial preliminar, Segura Guevara irrumpió en la vivienda y atacó con un machete a su madre, Celia María Guevara Isique, de 50 años, quien perdió la vida en el acto. Minutos después también agredió a su abuela, Rosalía Ysique Cabrera, de 77 años, quien fue trasladada al Hospital Almanzor Aguinaga pero falleció horas más tarde debido a la gravedad de sus heridas.

En medio del ataque, Román Castro Ysique, tío del agresor, intentó intervenir para detenerlo. Sin embargo, también fue atacado y hoy permanece en el Hospital Las Mercedes, donde los médicos luchan por salvarle la vida.

Las primeras hipótesis señalan que el crimen se habría originado por la negativa de las víctimas a entregarle dinero a Segura Guevara, quien, según los vecinos, se encontraba bajo los efectos de drogas y mantenía un comportamiento violento desde hace varios años.


Historial de agresiones ignorado por las autoridades

Una de las interrogantes que surge tras el crimen es: ¿por qué un caso con tantas señales de alerta no fue atendido a tiempo?

De acuerdo con la Policía, las víctimas habían presentado denuncias previas contra el agresor. Celia Guevara, la madre, reportó en noviembre de 2024 que su hijo la había agredido con golpes, intentos de ahorcamiento y amenazas constantes. La denuncia derivó en una detención en flagrancia, pero al poco tiempo Segura volvió a la vivienda.

El tío del agresor, ahora herido, también registró denuncias contra su sobrino por ataques violentos con fierros y golpes, ocurridos cuando intervino para proteger a su madre y a su hermana.

No obstante, el patrón de violencia no se limitaba al entorno familiar directo. Segura Guevara acumulaba denuncias por agresiones contra su expareja, Alexandra Vílchez, incluida la violencia psicológica y física contra su menor hijo. Estas denuncias llevaron al Poder Judicial a emitir una requisitoria y garantías personales, pero el joven continuó libre.

El prontuario del agresor incluía además casos de hurto agravado de vehículos menores en las regiones de Huánuco y Bagua, lo que evidencia una escalada delictiva que no fue controlada a tiempo.


¿Qué llevó al joven a cometer el crimen?

De acuerdo con fuentes policiales, un factor clave en la conducta del agresor habría sido la drogadicción, que agravó la violencia dentro del hogar. Testimonios de vecinos indican que exigía dinero constantemente y que había vendido pertenencias familiares y animales domésticos para financiar su consumo.

El día del ataque, Segura habría actuado bajo los efectos de estupefacientes, lo que explicaría la ferocidad del ataque y su intento de resistirse a la detención usando el mismo machete con el que cometió el crimen.


Vecinos intentan hacer justicia por mano propia

La brutalidad del crimen desató la furia de los pobladores de Saltur, quienes, al enterarse de lo ocurrido, llegaron hasta la vivienda familiar con la intención de incendiar la casa con el agresor dentro.

La rápida intervención de unidades policiales evitó el linchamiento. Tras reducirlo, Segura Guevara fue trasladado bajo estricto resguardo a la comisaría correspondiente y luego puesto a disposición de la Fiscalía Mixta de Cayaltí, que abrió investigación por los delitos de feminicidio y tentativa de homicidio.

La violencia extrema del caso dejó entre los vecinos una sensación de impotencia: todos conocían el historial del joven, todos sabían del peligro que representaba, pero las instituciones no lograron prevenir una tragedia anunciada.


Investigación continuará en las próximas horas

La Fiscalía ha iniciado las diligencias correspondientes, mientras se espera el resultado de los exámenes toxicológicos y psiquiátricos del detenido. El caso será investigado bajo la tipificación de feminicidio, debido al vínculo con las víctimas, y tentativa de homicidio por las lesiones infligidas al tío.

El crimen pone en evidencia la necesidad urgente de reforzar los mecanismos de protección en casos de violencia familiar, así como mejorar el seguimiento a personas con patrones delictivos y consumo problemático de drogas. La pregunta que queda es inevitable: ¿cuántas vidas más deben perderse para que el sistema reaccione a tiempo?


También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?