Hugo de Zela llevará a la OEA propuesta sobre salvoconducto de Betssy Chávez

El canciller peruano anunció que presentará ante la OEA una iniciativa para establecer límites al otorgamiento del salvoconducto a Betssy Chávez, asilada en la Embajada de México, en un proceso que busca modificar la Convención de Caracas.

por Edgar Mandujano

Canciller de Perú inicia gestiones ante la OEA
El titular del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, Hugo de Zela, informó que a inicios de diciembre viajará a Washington, Estados Unidos, para presentar ante la Organización de Estados Americanos (OEA) la propuesta del Gobierno peruano sobre el otorgamiento del salvoconducto a Betssy Chávez, quien actualmente se encuentra asilada en la Embajada de México.

En declaraciones al portal internacional CNN, De Zela precisó que la iniciativa busca establecer límites claros al salvoconducto y garantizar que el procedimiento cumpla con los estándares internacionales, en el marco de un caso que ha generado controversia política y diplomática en la región. La Cancillería peruana ha compartido esta información a través de su cuenta oficial de X, donde destacó la importancia de un debate regional sobre la aplicación de la Convención de Caracas.


Modificación de la Convención de Caracas: un tema central
El Gobierno peruano viene preparando un planteamiento formal para la modificación de la Convención de Caracas, argumentando que la normativa protege actualmente a personas acusadas de delitos comunes, lo que, según la posición oficial, no corresponde al espíritu del tratado. Este cambio está directamente relacionado con el caso de la ex primera ministra Betssy Chávez, quien enfrenta un juicio por rebelión y conspiración tras el fallido intento de golpe de Estado de diciembre de 2022.

“Lo que hemos decidido es demorar la consideración del salvoconducto para tener tiempo de hacer consultas con otros países de la región, de la OEA particularmente, para ver si esta convención se adecúa a la realidad de hoy”, señaló el canciller peruano en la entrevista con CNN, subrayando la intención de realizar un análisis profundo antes de tomar decisiones definitivas.


Expectativas y consultas internacionales
El diplomático explicó que la propuesta peruana busca que el sistema interamericano evalúe la creación de un procedimiento específico que regule el salvoconducto y permita al gobierno central definir el destino final de Chávez Chino, quien ha sido acusada por diversos sectores de abusar de la figura de asilo político.

De Zela comentó que ya ha iniciado consultas con diversos actores internacionales, aunque no precisó la duración del proceso ni la fecha exacta de su viaje. No obstante, destacó que se abordará “con urgencia” y que se espera que la propuesta sea recibida favorablemente por la OEA para avanzar en la resolución del caso.

“Probablemente, como máximo a inicios de diciembre estaré en Washington para hacer esta propuesta y pediremos que se trate con la urgencia que el caso requiere”, indicó el canciller, anticipando que el Gobierno buscará agilizar el procedimiento ante la instancia internacional.


La posición oficial del Perú
Hace diez días, el 7 de diciembre, la Cancillería peruana emitió un comunicado oficial en el que consideraba que el asilo otorgado por México a Betssy Chávez se había realizado de forma indebida, desnaturalizando la esencia de la Convención de Caracas. Por ello, anunciaron la intención de modificar la normativa para evitar futuras interpretaciones que, según Lima, puedan “tergiversar” el espíritu del tratado.

El anuncio del viaje de Hugo de Zela a Estados Unidos marca el inicio de un proceso diplomático que podría reconfigurar un tratado histórico de la región y que, al mismo tiempo, refleja la tensión existente en las relaciones bilaterales con México. La iniciativa busca generar un consenso regional que permita regular los procedimientos de salvoconducto y proteger la integridad de los sistemas judiciales nacionales.


También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?