PNP frustra asalto a carro de caudales y descubre arsenal en Puerto Maldonado

Operativo de los Halcones desbarata a banda que preparaba golpe armado de gran escala.

por Edgar Mandujano

En una operación de alto riesgo, el Escuadrón de Halcones de la Policía Nacional del Perú frustró el presunto plan de una organización delictiva que se preparaba para ejecutar un violento asalto a un carro de caudales en la ciudad de Puerto Maldonado, en Madre de Dios. El operativo, desplegado en coordinación con la población y unidades especializadas, permitió la incautación de un arsenal y equipo táctico que la banda habría destinado para la ejecución del golpe.


PNP detecta movimientos sospechosos en la Vía Interoceánica

La intervención policial comenzó a las 17:00 horas en el kilómetro 9 de la Vía Interoceánica, en el ingreso a la Base Aérea de la FAP, sector Asociación de Vivienda Rosa Ángel. Durante un patrullaje motorizado, los agentes recibieron información de pobladores que reportaron el ingreso sospechoso de una camioneta roja, aparentemente vinculada a un hecho delictivo reportado horas antes en el kilómetro 14.

Esta alerta ciudadana permitió activar un operativo inmediato. Los Halcones ubicaron una camioneta Toyota Hilux negra, con lunas polarizadas, que intentó huir al notar la presencia policial. Ante esta reacción, se activó el plan cerco, desplegando a varias unidades para evitar la fuga de los presuntos involucrados.

¿Cómo logró la Policía ubicar el predio donde se escondía el arsenal?
Tras el intento de fuga, los agentes regresaron a la zona donde se habría originado el desplazamiento del vehículo sospechoso. Allí detectaron un predio cercado que llamó la atención por su ubicación estratégica y los accesos restringidos. Al ingresar, lograron ubicar una serie de indicios, caletas y equipos que confirmaban la preparación de un golpe criminal de gran escala.


Incautan fusiles, chalecos falsos y granada de mano

En el interior del predio, la Policía encontró una camioneta Toyota Hilux roja, placa CEY-721, cubierta con un toldo de rafia y presuntamente destinada para el desplazamiento rápido de la banda durante el asalto. Junto a este vehículo, la magnitud del arsenal incautado reveló la peligrosidad de la organización.

Entre los objetos hallados figuran:

  • Chalecos y gorras con la inscripción “POLICÍA”, presunto material para usurpación de funciones.
  • Fusiles AR-15/M4 y modelos similares, varios con series erradicadas.
  • Cacerinas abastecidas y más de 300 municiones de calibre 5.56 y .223 Remington.
  • Una granada de mano tipo piña, modificada parcialmente con cinta aislante.
  • Equipos de comunicación, herramientas y caletas subterráneas con más municiones y armamento.

¿Qué revela el arsenal incautado sobre la banda?
Según fuentes policiales preliminares, el volumen del armamento evidencia que se trataba de una organización bien equipada, con logística avanzada y dispuesta a ejecutar un asalto de alto impacto. La presencia de chalecos falsos sugiere que los delincuentes tenían planeado simular un operativo policial para interceptar al carro de caudales.

“Este golpe fue evitado gracias a la rápida reacción del equipo táctico. La vida de trabajadores y ciudadanos estuvo en serio riesgo”, indicó una fuente policial vinculada al operativo.


Ministerio Público inicia diligencias y OFICRI ejecuta pericias

Tras el hallazgo, se notificó al Ministerio Público, que dispuso la participación del equipo especializado de OFICRI, encargado del levantamiento de huellas, registro fotográfico y trazabilidad del armamento. La camioneta, así como todo el material incautado, fue trasladado a la DEPINCRI de Puerto Maldonado, donde continuarán las investigaciones.

Los agentes señalaron que la banda habría estado conformada por delincuentes con experiencia en asaltos de alto impacto y que, por la naturaleza del armamento, no se descarta que mantengan vínculos con otras células delictivas que operan en la zona fronteriza.


PNP continúa búsqueda de los integrantes de la organización

Aunque el operativo permitió desbaratar el plan, los presuntos integrantes de la organización criminal lograron escapar del cerco inicial. Sin embargo, la Policía informó que ya se cuenta con “elementos avanzados de identificación” que servirán para capturar a los implicados en las próximas horas.

¿Qué medidas adoptará la PNP tras el operativo?
La institución señaló que reforzará el patrullaje en la Vía Interoceánica y zonas cercanas, donde suelen moverse organizaciones vinculadas al tráfico ilegal de oro, asaltos armados y otras actividades delictivas que afectan la seguridad regional.

“La intervención demuestra una vez más el compromiso de la Policía para proteger a la población. No permitiremos que estas bandas operen con impunidad”, expresó un vocero del Escuadrón de Halcones.


Impacto en la seguridad regional

Madre de Dios es una región golpeada por diversas actividades ilícitas, como la minería ilegal, el tráfico de armas y la movilización de bandas organizadas que operan en zonas de difícil acceso. Para la Policía, esta intervención no solo evita un asalto millonario, sino que previene un posible enfrentamiento armado que pudo tener consecuencias fatales.

La PNP ratificó que continuará con operativos focalizados y que ya se coordinan acciones con unidades de inteligencia, a fin de desarticular por completo a la organización.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?