El Congreso de la República convocó para hoy, lunes 17 de noviembre, a los ministros de Salud, Transportes y Comunicaciones y Cultura, con el fin de que informen sobre los avances y problemas pendientes en sus sectores. La jornada legislativa contempla además la revisión de denuncias en la Comisión de Ética Parlamentaria, incluida la investigación de oficio contra la congresista Ariana Orué, difundida por el programa Cuarto Poder.
La presencia de los ministros responde a una serie de interrogantes que el Parlamento exige resolver: ¿qué avances reales existen en la lucha contra la anemia?, ¿qué está pasando con la tarifa TUUA en los aeropuertos?, ¿qué prioridades marcarán la política cultural hacia el 2026? Las respuestas deberán ser expuestas durante sus respectivas sesiones en comisiones especializadas.
Ministro de Salud: balance urgente sobre el Plan contra la anemia
El ministro de Salud, Luis Quiroz, deberá asistir a la Comisión Especial Hambre Cero desde las 11:00 a. m. para detallar la ejecución del Plan Nacional para la reducción y control de la anemia materno infantil y la desnutrición crónica.
El Parlamento espera respuestas claras sobre un tema que se ha convertido en una presión política constante:
¿Por qué los avances regionales aún no son homogéneos?
Según la agenda, el Minsa deberá presentar un informe por regiones, precisando metas, ejecución presupuestal y acciones complementarias implementadas desde 2024. También se revisarán medidas adoptadas ante los retrasos en distribución de suplementos nutricionales y los ajustes hechos en zonas rurales.
La sesión tiene carácter técnico, pero los congresistas han adelantado que exigirán explicaciones sobre el desempeño de las Direcciones Regionales de Salud y la continuidad de los programas de intervención temprana.
Transportes y Comunicaciones: TUUA, tarifas y contratos bajo observación
El titular del MTC, Aldo Prieto, fue citado a partir de las 2:00 p. m. por la Comisión de Transportes. La agenda se concentra en un tema clave y polémico: la revisión de la Tarifa Unificada de Uso de Aeropuerto (TUUA) para vuelos nacionales e internacionales.
El Congreso quiere conocer el estado situacional de los procesos de revisión tarifaria y las modificaciones contractuales previstas. La pregunta central que deberá responder el ministro será:
¿Se aplicará un ajuste a la TUUA y bajo qué criterios técnicos y contractuales?
Además, el MTC deberá explicar si existen revisiones pendientes en concesiones aeroportuarias, si se prevén cambios en los contratos con operadores y cómo se evalúa el impacto económico en los pasajeros.
Otros puntos en agenda incluyen la normativa asociada al transporte terrestre y las observaciones técnicas que aún no se han resuelto en proyectos de conectividad nacional.
Cultura: lineamientos de gestión y estado de la política cultural
El ministro de Cultura, Alfredo Luna, se presentará desde las 4:00 p. m. ante la Comisión de Cultura. Su exposición deberá detallar el estado situacional del sector, los objetivos prioritarios de su gestión y el plan de trabajo hacia el 2026.
Los congresistas esperan precisiones sobre programas comunitarios, patrimonio, presupuesto cultural y continuidad de proyectos suspendidos tras el cambio de autoridades.
Entre los cuestionamientos previstos se encuentran:
¿Cuál es la estrategia para fortalecer el acceso a la cultura a nivel nacional?
¿Cómo se financiarán los proyectos regionales y qué mecanismos de articulación se están implementando?
Comisión de Ética: caso Orué y denuncias pendientes
La sesión de la Comisión de Ética Parlamentaria también se realizará a las 4:00 p. m., con varios expedientes sensibles.
El punto más relevante será la denuncia de oficio contra la congresista Ariana Orué, tras una investigación difundida por el dominical Cuarto Poder el pasado 9 de noviembre, donde se le atribuirían presuntas conductas irregulares. El grupo parlamentario evaluará si procede abrir investigación formal.
Asimismo, Ética revisará:
- El rechazo de plano de la denuncia contra las congresistas Ruth Luque, Flor Medina y Susel Paredes.
- El informe de calificación del expediente contra la congresista Lucinda Vásquez Vela, actualmente investigada por la presunta venta del examen docente 2021.
- La audiencia de los expedientes acumulados contra el congresista Segundo Montalvo.
La agenda marca una jornada legislativa cargada que podría abrir nuevas investigaciones y definir el rumbo disciplinario de varios parlamentarios.
Un día clave en el Parlamento
La convocatoria simultánea de tres ministros y la sesión de Ética en la misma jornada evidencia que el Congreso busca acelerar revisiones sectoriales y fiscalizar a fondo a los miembros del Ejecutivo.
El desenlace de las presentaciones podría marcar nuevos pedidos de informes, citaciones adicionales e incluso eventuales interpelaciones, dependiendo de las respuestas de los ministros.