Mesa Redonda anticipa alza de precios en plena campaña navideña 2025

Miles de familias llegan al Cercado de Lima para adelantar compras, mientras comerciantes advierten incrementos en adornos, árboles y productos de temporada. La demanda se disparó antes de diciembre.

por Edgar Mandujano

Una campaña navideña marcada por la alta demanda y el temor a la subida de precios

La campaña navideña 2025 ya se vive con intensidad en Mesa Redonda, donde comerciantes alertan que los precios de adornos y productos estacionales podrían elevarse en las próximas semanas debido al incremento sostenido de la demanda. Miles de familias se concentran en las galerías y calles del Cercado de Lima buscando aprovechar los precios actuales antes de un eventual ajuste.

Los vendedores de la conocida galería Oriental, ubicada en la cuadra 6 del jirón Cuzco, señalan que el flujo de clientes aumentó significativamente desde inicios de noviembre. Muchas personas, afirman, han optado por adelantar sus compras navideñas ante la posibilidad de incrementos en árboles, luces LED, adornos y los populares lazos rojos, que este año se posicionan como la principal tendencia decorativa.

Esta coyuntura plantea la pregunta clave: ¿cuánto podrían subir los precios en diciembre y qué productos serán los más afectados? Los comerciantes ya anticipan que el aumento será visible especialmente en artículos importados o altamente cotizados durante esta temporada.


Las tendencias que dominan la Navidad 2025 en Lima

En las vitrinas de Mesa Redonda ya se observa la estética navideña que marcará la campaña de este año. Los comerciantes coinciden en que el lazo rojo es el artículo más solicitado. Su popularidad ha superado a otros adornos tradicionales gracias a su variedad de diseños, tamaños y materiales.

Colores en tendencia: vino, champán y verde combinado

Los tonos vino, champán y el clásico verde navideño lideran la preferencia del público. Estos colores dominan los árboles, coronas y arreglos decorativos, acompañados de detalles metálicos, brillos y texturas suaves.

Árboles con nieve artificial: el producto estrella

Los árboles navideños con acabado de nieve artificial se han convertido en un éxito. Según los vendedores, es el modelo más comprado por familias jóvenes. Los precios varían según la altura:

  • 1.50 metros: S/ 100
  • 1.80 metros: S/ 140
  • 2.10 metros: S/ 190

A pesar de los precios accesibles, los comerciantes advierten que podrían incrementarse conforme se acerque Navidad debido al crecimiento de la demanda y a los costos logísticos de importación.

Combinaciones favoritas del público

El árbol verde con detalles en vino o gris es uno de los más solicitados. Las decoraciones en tonos sobrios están desplazando al tradicional rojo-verde, lo que indica una tendencia hacia diseños más minimalistas y elegantes.


La emoción familiar impulsa las ventas en Mesa Redonda

Más allá de las tendencias, los comerciantes destacan que el factor emocional sigue siendo determinante en la campaña navideña. Muchas familias se acercan con la intención de renovar adornos o comprar productos por primera vez, sobre todo aquellas que celebran con niños pequeños.

Una compradora comentó que esta será la segunda Navidad de su hija, motivo por el cual buscaba adornos especiales. Otros clientes señalaron que estas fechas representan una oportunidad para fortalecer la unión familiar, lo que incrementa la disposición de gasto en artículos decorativos, luces y regalos.

Este componente emocional está impulsando las compras anticipadas, pero también influye en que las familias estén dispuestas a pagar un poco más con tal de adquirir productos de mejor calidad o con diseños novedosos.


¿Por qué podrían subir los precios en diciembre?

La posibilidad de un incremento de precios durante las próximas semanas preocupa tanto a compradores como a comerciantes. Según los vendedores, existen varios factores que presionan al alza:

1. Mayor afluencia de público

El flujo de clientes crece rápidamente conforme se acerca diciembre. Con más demanda, los precios de los artículos más buscados tienden a ajustarse al alza.

2. Importación y costos logísticos

Buena parte de los artículos navideños —luces, árboles, adornos y juguetes— proviene del extranjero. Las variaciones en los costos de importación y transporte suelen reflejarse en los precios de venta, especialmente en campañas de alta demanda.

3. Escasez de productos populares

Los comerciantes advierten que algunos modelos de árboles y decoraciones podrían agotarse antes de mediados de diciembre. Esta escasez temporal también contribuye al incremento de precios.

4. Variación del tipo de cambio

En campañas pasadas, los incrementos se dieron en parte por las fluctuaciones del dólar. Si el tipo de cambio sube en las próximas semanas, es probable que el impacto se vea reflejado en los productos importados.

Los vendedores recomiendan no esperar a la quincena de diciembre para cerrar compras importantes. La pregunta recurrente entre los clientes es: ¿hoy están más baratos que mañana? Y la respuesta de la mayoría de comerciantes es clara: sí, y podrían seguir subiendo.


Los comerciantes piden adelantar compras: la advertencia se repite

Vendedores de Jirón Cuzco, Jirón Ayacucho y la zona de la Galería Oriental coinciden en un consejo: no dejar las compras para última hora. Los productos más solicitados —árboles, lazos rojos, luces LED y adornos en tonos vino o champán— son los que primero podrían verse afectados por el incremento.

Además, advierten que las aglomeraciones aumentan en diciembre, lo que complica las visitas y reduce el tiempo para comparar precios. Por ello, recomiendan planificar y adquirir los artículos con anticipación para evitar sorpresas.


Un movimiento comercial que seguirá en ascenso

Con el inicio oficial de la campaña navideña en Mesa Redonda, se espera que el flujo de compradores continúe aumentando progresivamente. Las autoridades locales instan a las familias a planificar horarios, evitar aglomeraciones y mantenerse atentas a las recomendaciones de seguridad, especialmente durante fines de semana y feriados.

La actividad comercial en esta zona del Cercado de Lima se proyecta como una de las más intensas de los últimos años, impulsada por la recuperación del consumo y la cercanía de las celebraciones navideñas.

Mientras tanto, la gran pregunta para diciembre sigue abierta:
¿Cuánto más podrían subir los precios y qué productos serán los más afectados?

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?