MEF advierte que frenará medidas del Congreso que pongan en riesgo la estabilidad fiscal

Denisse Miralles afirma que el Ejecutivo no respaldará iniciativas parlamentarias que comprometan la sostenibilidad de las cuentas públicas y remarca que el diálogo técnico será clave para evitar desequilibrios.

por Edgar Mandujano

El Ministerio de Economía y Finanzas lanzó una advertencia directa en medio de la avalancha de propuestas legislativas que buscan modificar el presupuesto o crear nuevas obligaciones fiscales sin sustento técnico. La ministra Denisse Miralles afirmó que el Ejecutivo no apoyará ninguna iniciativa del Congreso que comprometa la estabilidad fiscal, subrayando que la sostenibilidad económica del país debe mantenerse como una prioridad de Estado.

Las declaraciones llegan mientras el Parlamento impulsa proyectos que podrían elevar el gasto público y modificar reglas presupuestales, lo que ha encendido alertas en el sector económico. En un contexto marcado por desaceleración, menores ingresos tributarios y presiones de gasto, la discusión sobre cómo asegurar la estabilidad fiscal cobra mayor relevancia.


¿Por qué el MEF advierte sobre los riesgos fiscales?

La ministra explicó que el Gobierno se encuentra realizando evaluaciones permanentes de las propuestas del Congreso, muchas de las cuales —según técnicos del MEF— generarían pasivos futuros, distorsionarían el presupuesto o crearían nuevas cargas para los gobiernos regionales y locales.

Miralles subrayó que la consigna es clara: proteger la estabilidad económica, un objetivo que incluye evitar decisiones apresuradas, revisar el impacto financiero de cada medida y garantizar que el gasto estatal se dirija a servicios esenciales como salud, educación y seguridad.

En palabras de la ministra, el Ejecutivo “no respaldará medidas que comprometan la estabilidad fiscal”, una advertencia que también fue reiterada por el presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez, quien recordó que la hoja de ruta del Gobierno del presidente José Jerí combina tres prioridades: seguridad ciudadana, reactivación económica y equilibrio presupuestal.


El Gobierno apuesta por un diálogo técnico con el Congreso

Miralles sostuvo que la salida a los conflictos fiscales pasa por un diálogo abierto, responsable e informado con el Congreso. Esto incluye reuniones técnicas con las comisiones legislativas, explicaciones del impacto presupuestal de cada propuesta y, si es necesario, observaciones formales a iniciativas que excedan la capacidad del Estado.

La ministra precisó que el Ejecutivo está dispuesto a acudir a todas las instancias que correspondan, incluyendo el Tribunal Constitucional, si alguna medida legislativa pone en riesgo la sostenibilidad fiscal.

¿Qué significa esto en la práctica? Que si el Congreso aprueba leyes que impliquen gastos no financiados, el Gobierno podría observarlas, cuestionarlas o incluso solicitar el control constitucional para evitar su entrada en vigencia.


El rol del MEF en un escenario económico desafiante

El contexto fiscal del Perú enfrenta tensiones: ingresos tributarios limitados, presiones de gasto social, compromisos regionales pendientes y un entorno externo que afecta las inversiones. En ese escenario, el MEF busca blindar los recursos públicos frente a proyectos legislativos que podrían elevar el déficit o poner en riesgo la calificación crediticia del país.

La ministra Miralles remarcó que la prioridad es que cada sol público sea invertido con eficiencia, especialmente en programas que generan impacto directo en las familias peruanas.

“Lo que ponga en riesgo la sostenibilidad fiscal del país tendrá que observarse”, señaló en declaraciones a Canal N, enfatizando que cualquier norma que afecte la caja fiscal deberá pasar por un filtro técnico estricto.


¿Qué tipo de propuestas generan mayor preocupación en el Ejecutivo?

Los equipos técnicos del MEF vienen identificando iniciativas legislativas que:

  • Incrementan el gasto corriente sin una fuente de financiamiento clara.
  • Crean nuevos bonos o transferencias permanentes.
  • Modifican regímenes laborales del Estado con impacto fiscal elevado.
  • Reasignan recursos presupuestales que comprometen inversiones claves.
  • Otorgan beneficios tributarios sin una evaluación de costo-beneficio.

Ante ello, Miralles reiteró que la estabilidad fiscal no es negociable. Su preservación es clave para asegurar inversión pública, confianza empresarial y continuidad de proyectos regionales.


Equilibrio entre demandas sociales y sostenibilidad económica

La ministra reconoció que el país enfrenta demandas sociales urgentes, especialmente en regiones golpeadas por pobreza, falta de infraestructura y limitada capacidad de gasto. Sin embargo, recalcó que la atención de estas necesidades no debe poner en riesgo el equilibrio fiscal.

“Tenemos que trabajar con responsabilidad. Cada sol que se aprueba en el Congreso debe tener sustento técnico y financiero”, insistió.

Asimismo, recordó que el Gobierno está impulsando medidas de reactivación económica, proyectos de inversión pública, promoción del empleo y fortalecimiento de la seguridad, pilares que requieren un manejo responsable del presupuesto.


¿Qué viene ahora en la relación entre el MEF y el Congreso?

Miralles aseguró que el Ejecutivo mantendrá el diálogo con todas las bancadas, pero dejó claro que no cederán ante iniciativas que generen desequilibrios presupuestales. En paralelo, el MEF seguirá enviando informes de impacto económico y sustentos técnicos para frenar normas inviables.

La estrategia incluye explicar a los congresistas —y a la opinión pública— cuáles son los costos reales de cada medida y qué efectos puede tener sobre el futuro fiscal del Perú.

En un escenario donde el populismo legislativo ha ganado espacio, el MEF intenta marcar límites claros: estabilidad fiscal hoy, sostenibilidad económica mañana.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?