Alerta en Ancón: Puente Chillón corre riesgo de colapso por sobrecarga de tránsito pesado

Municipalidad advierte sobre peligro inminente en la Panamericana Norte que podría afectar a miles de personas que se desplazan hacia Lima.

por Edgar Mandujano

Riesgo crítico por tránsito pesado

La Municipalidad de Ancón lanzó una alerta debido al riesgo de colapso inminente del Puente Chillón, ubicado en la Panamericana Norte, uno de los ejes viales más importantes para el transporte de carga y pasajeros en la zona norte de Lima. La preocupación surge tras la derivación del tránsito pesado que usualmente circula por la avenida Gambetta, ruta clave para transporte de carga, hacia la Panamericana Norte.

Según informó el alcalde de Ancón, Samuel Daza, la sobrecarga en el puente podría generar consecuencias graves para la movilidad de la capital y del norte chico, afectando a miles de personas y vehículos que diariamente se desplazan desde el norte hacia el centro de Lima.

¿Por qué el Puente Chillón está en riesgo?

El puente, diseñado para soportar cierta cantidad de tránsito pesado, actualmente recibe un flujo aproximado de 10,000 unidades pesadas diarias, número que se ha incrementado debido a desvíos por trabajos o congestión en rutas alternativas como la avenida Gambetta.

El ingeniero de transportes y alcalde de Ancón, Samuel Daza, advirtió que la estructura podría colapsar si no se toman medidas urgentes, lo que convertiría un incidente local en un caos vial de gran magnitud para toda Lima Norte y sus alrededores.

El riesgo no solo afecta la conectividad, sino también la seguridad de los usuarios y la eficiencia del transporte de carga y mercancías, vital para la economía local y regional.

Impacto en el tránsito y transporte de carga

Si ocurriera un colapso, se vería afectado el traslado de miles de vehículos particulares y transporte público, así como la circulación de camiones de carga que transportan alimentos, combustibles y productos esenciales hacia Lima y otras regiones.

Esto podría generar:

  • Congestión vehicular en toda la Panamericana Norte y rutas alternas.
  • Retrasos significativos en transporte público y privado.
  • Riesgo de accidentes debido al desvío improvisado de vehículos.
  • Impacto económico, por retrasos en la distribución de mercancías.

Las autoridades locales y expertos en transporte han recomendado evaluar de inmediato la capacidad estructural del puente y considerar medidas de restricción temporal del tránsito pesado para evitar un colapso.

Medidas y recomendaciones de la municipalidad

El alcalde Daza enfatizó la necesidad de acciones urgentes para proteger la infraestructura vial y garantizar la seguridad de los ciudadanos:

  1. Inspección estructural inmediata del Puente Chillón.
  2. Reducción o desvío del tránsito pesado hacia rutas alternas que no comprometan la estructura.
  3. Plan de contingencia en caso de que la estructura presente fallas inminentes.
  4. Coordinación con Provías Nacional y autoridades de transporte para evitar saturación vial.
  5. Información pública constante sobre los desvíos y estado del puente para minimizar riesgos a los usuarios.

El alcalde enfatizó que la falta de intervención podría derivar en un colapso parcial o total, afectando la movilidad y generando un caos en la conectividad con el norte chico y otras regiones cercanas.

¿Qué riesgos enfrenta la población?

La sobrecarga del Puente Chillón no solo amenaza la infraestructura, sino también la seguridad de miles de ciudadanos, que podrían verse atrapados en un colapso súbito. En un escenario extremo, un fallo estructural podría provocar accidentes graves, daños materiales importantes y retrasos críticos en el transporte de productos básicos.

Además, la interrupción del flujo vehicular afectaría la actividad económica de Ancón y Lima Norte, al retrasar la llegada de mercancías, insumos y servicios esenciales.

El llamado de alerta a autoridades nacionales

La municipalidad hizo un llamado urgente al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Provías Nacional y Policía de Tránsito, para coordinar medidas que reduzcan la presión sobre la estructura y eviten un incidente de mayor magnitud.

Los expertos coinciden en que una inspección inmediata y la implementación de medidas preventivas son la única manera de garantizar que el Puente Chillón continúe operando de manera segura mientras se planifican intervenciones de mantenimiento o refuerzo estructural.

Conclusión: la urgencia de actuar

El Puente Chillón, vital para la conectividad de Lima Norte con el centro de la ciudad, enfrenta un riesgo inminente de colapso debido a la sobrecarga del tránsito pesado. La municipalidad, a través del alcalde Samuel Daza, advierte que sin medidas urgentes, la situación podría desencadenar un caos vial y económico de gran magnitud.

El llamado es a la coordinación inmediata entre autoridades locales y nacionales, inspección estructural y restricción temporal de tránsito pesado, para evitar que un incidente estructural se convierta en una emergencia de alcance regional.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?