MINJUSDH y MIMP impulsan taller para fortalecer habilidades socioemocionales de adolescentes en Santa Margarita

El Estado refuerza su compromiso con la reinserción y el desarrollo integral de jóvenes en conflicto con la ley a través del programa “Semillas del Cambio”.

por Edgar Mandujano

Taller busca promover la reinserción social de adolescentes

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo personal y emocional de las adolescentes que cumplen medidas socioeducativas de internamiento, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Walter Martínez, inauguró el taller de habilidades blandas “Semillas del Cambio” en el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación Santa Margarita.

Acompañado por la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Sandra Gutiérrez, Martínez destacó que la iniciativa refuerza el compromiso del Estado de acompañar a las menores en su proceso de reinserción social, brindando oportunidades para su desarrollo personal y social con enfoque de derechos humanos.


Competencias socioemocionales como base del programa

El taller, implementado por el Programa Nacional de Centros Juveniles (PRONACEJ) en coordinación con el Programa Nacional Warmi Ñan del MIMP, busca desarrollar competencias clave como comunicación asertiva, empatía, trabajo en equipo y gestión de emociones, con el fin de que las adolescentes puedan construir proyectos de vida positivos y sostenibles.

El programa contempla seis sesiones participativas, lideradas por especialistas, que abordarán temas de autoconocimiento, autoestima, manejo de emociones y toma de decisiones responsables, pilares fundamentales para prevenir la violencia y fortalecer la reinserción social.


Trabajo interinstitucional y formación integral

Durante la ceremonia, los ministros destacaron la importancia del trabajo articulado entre instituciones para garantizar los derechos de las adolescentes y promover una reinserción efectiva desde una mirada restaurativa y de género.
Participaron autoridades como Ana Sofía Rodríguez Yáñez, viceministra de la Mujer; Francisco Naquira Cornejo, director del PRONACEJ; Patricia Garrido Rengifo, directora del Programa Warmi Ñan; entre otros representantes del centro y de los programas asociados.

Asimismo, los funcionarios recorrieron las instalaciones del centro, incluyendo el lactario y los talleres de confección y cosmetología, donde las adolescentes desarrollan habilidades laborales que contribuyen a su formación integral y preparación para la reinserción social.


Compromiso del Estado con la reinserción

El taller “Semillas del Cambio” refleja la política del MINJUSDH y del MIMP de brindar nuevas oportunidades y acompañamiento integral a adolescentes en conflicto con la ley, promoviendo su desarrollo socioemocional y personal como estrategia para construir una vida libre de violencia y con mayores oportunidades.


También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?