El Congreso de la República mantiene en suspenso la decisión sobre el reemplazo del congresista Guillermo Bermejo, condenado a 15 años de prisión por el delito de afiliación a una organización terrorista. Así lo confirmó el vicepresidente encargado del Parlamento, Fernando Rospigliosi Capurro, quien informó que la Mesa Directiva aún no ha definido una posición respecto a la solicitud presentada por Zaira Arias, accesitaria de Bermejo.
Según explicó Rospigliosi, la Procuraduría del Congreso entregó un informe técnico-legal en el que se recomienda no activar el procedimiento de reemplazo por accesitario, previsto en el artículo 25 del Reglamento del Congreso. “Pedimos ese documento para conocer la posición técnica. Ellos señalan que no se debe disponer la activación del procedimiento”, precisó.
El informe, añadió, será derivado a la Oficina de Asesoría Legal del Congreso para que emita su propia opinión. Solo después de recibir ambas evaluaciones, la Mesa Directiva tomará una posición final, que servirá como base para una eventual decisión del Consejo Directivo o del Pleno.
Zaira Arias podría acudir al Poder Judicial
Consultado sobre los plazos de evaluación, el vicepresidente parlamentario reconoció que no hay una fecha definida. “Estamos en semana de representación y el Congreso se toma su tiempo; hay procedimientos que se deben cumplir”, dijo, en alusión a las críticas de Zaira Arias por la demora.
Frente a la posibilidad de que Arias interponga una medida cautelar para exigir su incorporación, Rospigliosi reafirmó la autonomía del Legislativo. “El Congreso toma sus decisiones. Hay división de poderes. Si el Poder Judicial toma una decisión que afecte al Congreso, será ilegal y no la acataremos”, advirtió.
El parlamentario también lanzó duras críticas contra algunos magistrados. “Hay jueces prevaricadores y corruptos que están tomando decisiones que no les competen. Si alguien toma una decisión equivocada, el Congreso hará respetar sus fueros”, enfatizó.
“Contradicciones” en el discurso de Arias
Rospigliosi cuestionó la actitud de Zaira Arias, señalando lo que considera una contradicción en su postura frente al Parlamento. “Dice que este Congreso es una dictadura, pero ahora está desesperada por acceder al escaño. No lo entiendo”, expresó.
Caso Ariana Orué en la Comisión de Ética
En otro momento, el vicepresidente fue consultado sobre la denuncia contra la congresista Ariana Orué (Podemos Perú), acusada de usar a un trabajador del Congreso para asistirla al gimnasio y de contratar a la pareja de su hermana con un sueldo de más de S/10 mil. Al respecto, Rospigliosi señaló que será la Comisión de Ética Parlamentaria la que determine las sanciones correspondientes.