Jerí admite que la seguridad aún no mejora: “Seguimos lejos del objetivo”

El mandatario reconoció que la seguridad ciudadana aún no muestra mejoras significativas, aunque defendió su modelo de liderazgo basado en “presencia, escucha y acción”.

por Edgar Mandujano

Un mes de gobierno y balance autocrítico

El presidente José Jerí Oré cumplió su primer mes al frente del Gobierno de transición y lo hizo con un mensaje de autocrítica. En entrevista con América Televisión, el mandatario reconoció que su administración “no ha cumplido todavía el objetivo mínimo trazado”, especialmente en materia de seguridad ciudadana, aunque subrayó que los avances son alentadores. Su diagnóstico busca marcar distancia de sus antecesores y consolidar un estilo de gestión “más directo, presente y cercano a la ciudadanía”.

“Hay un gobierno a cargo del país”, dijo Jerí, en una frase que intenta reforzar la imagen de autoridad en medio de un contexto político tenso. Aseguró que su equipo trabaja con rapidez en la toma de decisiones y que mantiene comunicación constante con la población a través de los medios y redes oficiales.


¿Qué balance hace el presidente Jerí sobre la seguridad ciudadana?

El mandatario admitió que la inseguridad sigue siendo el mayor desafío de su gestión. “Las cifras que manejamos son alentadoras, pero no hemos cumplido con el objetivo todavía”, señaló. Según explicó, el primer propósito fue frenar el aumento de homicidios y delitos violentos, mientras se implementan planes de intervención inmediata en las zonas más afectadas.

Jerí afirmó que su gobierno está actuando “en la calle”, con presencia directa de las fuerzas del orden y mayor coordinación con gobiernos regionales y locales. “Cada día nos planteamos nuevos objetivos frente a este problema”, precisó, aunque evitó ofrecer cifras o metas concretas, delegando ese detalle a los ministerios competentes.


Críticas al pasado y defensa del nuevo estilo

Durante la entrevista, el jefe de Estado lanzó duras críticas a las administraciones anteriores. “Nos critican personas que en su momento pudieron hacer más y no quisieron hacerlo. Hay un montón de omisiones de funcionarios que no quisieron trabajar”, expresó, prometiendo revelar información “relevante” sobre esas gestiones “por transparencia con la población”.

El presidente también enfatizó la necesidad de establecer metas calendarizadas. “Un gobierno tiene que fijarse objetivos y metas, porque si no, las buenas intenciones se vuelan por ahí”, dijo, en clara alusión a los retrasos y descoordinaciones heredadas.


¿Qué respondió Jerí sobre su sueldo y la gira nacional?

Consultado por la polémica sobre su salario presidencial, Jerí respondió tajante: “Actualmente no cobro como presidente”. Aclaró que mantiene su remuneración como congresista y que cualquier cambio en la escala salarial del Ejecutivo debe formar parte de una política integral, “no de gestos aislados”.

Asimismo, anunció el inicio de una gira nacional de tres meses, con visitas programadas dos veces por semana a diversas regiones del país. La primera parada será Huánuco, y el objetivo, según explicó, es “fortalecer la presencia territorial del Estado y recoger las demandas locales”.


Presencia, escucha y acción: la nueva narrativa del Ejecutivo

A un mes de asumir la Presidencia, José Jerí intenta proyectar la imagen de un mandatario activo, que escucha y actúa. Su discurso busca instalar una narrativa de transparencia, proximidad y resultados, en contraste con la desconfianza ciudadana acumulada tras meses de crisis política.

“No hemos cumplido el objetivo todavía”, repitió, en un gesto que mezcla realismo y expectativa. Para Jerí, el reto inmediato es convertir la presencia simbólica del Estado en resultados concretos, especialmente en seguridad, economía y gestión social.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?