Golpe ambiental en el Callao: desarticulan red que traficaba toneladas de aletas de tiburón hacia Asia

La Policía Nacional incautó más de seis toneladas de aletas de tiburón de especies protegidas, valorizadas en más de ocho millones de dólares, en un operativo que destapó la estructura criminal de “Los Aleteros”.

por Edgar Mandujano

Una operación sin precedentes en el puerto del Callao

En un contundente operativo, la Policía Nacional del Perú (PNP) desarticuló en el Callao a la organización criminal denominada “Los Aleteros”, dedicada presuntamente al tráfico ilegal de especies acuáticas.
Durante la intervención, los agentes de Protección del Medio Ambiente decomisaron más de seis toneladas de aletas de tiburón, almacenadas en un depósito clandestino que servía como punto de acopio para su exportación hacia el mercado asiático.

Según fuentes policiales, el cargamento —valuado en más de ocho millones de dólares— corresponde a diversas especies prohibidas de pesca, incluyendo ejemplares protegidos por convenios internacionales de conservación marina.


¿Cómo operaba la red “Los Aleteros”?

De acuerdo con el general Manuel Lozada, jefe de la División de Investigación Criminal de la PNP, la organización funcionaba bajo una estructura de acopio y comercialización oculta, en coordinación con intermediarios que falsificaban documentación pesquera para simular exportaciones legales.
Las investigaciones apuntan a que “Los Aleteros” mantenían vínculos con empresas fachada y contactos en puertos internacionales, con el fin de traficar aletas de tiburón hacia China y Hong Kong, donde son utilizadas para la elaboración de sopas y tónicos afrodisíacos de alto valor comercial.

Durante la intervención fueron detenidos tres presuntos integrantes de la red, quienes serán investigados por los delitos de tráfico ilegal de especies protegidas y crimen organizado.


Impacto ecológico y valor en el mercado negro

El tráfico de aletas de tiburón es uno de los negocios ilícitos más lucrativos del mercado negro marítimo.
Cada kilogramo puede alcanzar valores superiores a los 1,300 dólares en destinos asiáticos. En este caso, el decomiso representa más de 15 millones de dólares en pérdidas para la organización, según estimaciones de fuentes ambientales.

El general Lozada calificó la operación como “una acción firme contra quienes atentan contra los recursos naturales del país”, destacando la coordinación entre la PNP y el Ministerio del Ambiente (MINAM).


¿Qué leyes protegen a las especies marinas en el Perú?

El Decreto Supremo N.º 005-2019-PRODUCE prohíbe la captura, procesamiento o comercialización de especies como el tiburón martillo, el tiburón zorro y el tiburón mako, consideradas vulnerables o en peligro de extinción.
Asimismo, el Código Penal Peruano sanciona con penas de hasta siete años de prisión a quienes trafiquen con especies protegidas o las exporten sin autorización del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR).

El cargamento incautado será sometido a peritajes biológicos para determinar las especies afectadas y su procedencia exacta, con la participación de biólogos forenses del IMARPE y la Dirección de Medio Ambiente de la Policía Nacional.


Reacción institucional y próximos pasos

El Ministerio Público ha iniciado una investigación preparatoria por el presunto delito de tráfico ilegal de fauna silvestre acuática, mientras que los detenidos permanecen bajo custodia policial en el Callao.
Las autoridades ambientales informaron que este es el mayor decomiso de aletas de tiburón en los últimos cinco años, y que el hallazgo refuerza la necesidad de reforzar el control portuario y la trazabilidad pesquera en el país.

El caso será remitido a la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA), que coordinará las diligencias con organismos internacionales de conservación marina.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?