Francia: un tribunal ordena liberar de prisión al expresidente Nicolas Sarkozy bajo medidas de control judicial

por Diana
Nicolas Sarkozy

MADRID 10 Nov. (EUROPA PRESS) –

Un tribunal de Francia ha aceptado este lunes la petición para liberar de prisión al expresidente Nicolas Sarkozy, bajo medidas de control judicial, cerca de tres semanas después de entrar en prisión tras ser condenado a cinco años de cárcel por asociación de malhechores en relación con los fondos recibidos por su campaña de manos del régimen del fallecido líder libio Muamar Gadafi.

La corte ha estimado en su decisión que “considera aceptable la petición de puesta en libertad”, antes de imponerle una serie de restricciones, entre ellas una prohibición de abandonar el país o mantener contactos con personas implicadas en el proceso, entre ellos el ministro de Justicia, Gérald Darmanin, quien le visitó en prisión el 29 de noviembre, según la cadena BFM TV.

Tras ello, uno de los abogados del exmandatario, Christophe Ingrain, ha sostenido que la decisión supone “una aplicación normal del Derecho”, al tiempo que ha destacado que “la próxima etapa” es “el proceso de apelación” contra la condena dictada contra Sarkozy. “Nuestro trabajo ahora, tanto para Sarkozy como para nosotros, es prepararnos para la audiencia de apelación”, ha destacado.

LEER: Por primera vez, un expresidente francés termina en prisión

La decisión del tribunal ha sido rápidamente aplaudida por Louis Sarkozy, hijo del exmmandatario, quien ha publicado “viva la libertad” en su cuenta en la red social X junto a una fotografía con su padre.

Por su parte, el entorno de Darmanin ha hecho hincapié en que el ministro de Justicia “aplica siempre las decisiones de la justicia”, en relación con la orden del tribunal para que Sarkozy no mantenga contactos con él una vez que salga de la prisión de la Santé.

La decisión ha llegado después de que la Fiscalía pidiera que Sarkozy fuera liberado bajo estas condiciones, después de que los abogados de Sarkozy apelaran su sentencia, un proceso que se espera que tenga lugar en 2026, por lo que la petición gira en torno a la posibilidad de que no permanezca en prisión hasta que su condena sea sopesada o ratificada en apelación.

Durante la vista de este lunes, Sarkozy, que ha comparecido por videoconferencia, ha reiterado que “nunca admitirá” haber reclamado financiación al exlíder libio, antes de afirmar que su estancia en prisión es “una terrible experiencia”. “Es duro, es muy duro”, ha sostenido, sin que por ahora hayan trascendido declaraciones por su parte después del fallo.

Sarkozy entró en prisión el 21 de octubre denunciando ser víctima de un “escándalo judicial” que ha “humillado” a Francia. El antiguo dirigente conservador, que se convirtió en el primer expresidente de Francia en entrar en la cárcel, siempre ha negado cualquier irregularidad y ha denunciado una supuesta persecución política contra él a través de los tribunales.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?