La ONU pide “más ambición” en la COP30 y que los países desarrollados “lideren” la financión climática

por Diana
Antonio Guterres

MADRID 6 Nov. (EUROPA PRESS) –

El Secretario General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, ha abierto la sesión de plenaria de los líderes generales en la Cumbre del Clima de Belém (COP30) pidiendo más ambición contra el cambio climático y que los países desarrollados “lideren” la movilización de los 1.300 millones de dólares anuales en financiación climática que los signatarios del Acuerdo de París prometieron proporcionar en 2035.

“Muchas corporaciones obtienen ganancias récord a costa de la devastación climática, gastando miles de millones en cabildeo, engañando a la opinión pública y obstaculizando el progreso. Y demasiados líderes siguen siendo rehenes de estos intereses arraigados. Demasiados países carecen de los recursos necesarios para adaptarse y están excluidos de la transición hacia la energía limpia”, ha lamentado Guterres.

En concreto, ha instado a las naciones reunidas en Belém (Brasil) a acordar un plan de respuesta “audaz y creíble” para “cerrar la brecha de ambición” entre los planes nacionales de acción para reducir emisiones y el objetivo de mantener el calentamiento global por debajo de los 1,5ºC.

“Esto implica potenciar al máximo las energías renovables y la eficiencia energética, construir redes modernas y sistemas de almacenamiento a gran escala, detener e invertir la deforestación para 2030, reducir las emisiones de metano y establecer calendarios de eliminación gradual del carbón a corto plazo”, ha resaltado.

A su vez, ha indicado que los líderes mundiales reunidos con motivo de la COP30 deben mostrar una “hoja de ruta clara y creíble” para alcanzar los 1.300 millones de financiación y que, en este sentido, los países desarrollados deben “liderar” la movilización de este dinero, “proporcionando una financiación asequible y predecible a la escala acordada”.

Por último, ha añadido que los países en desarrollo deben salir de Belém equipados con un paquete de justicia climática que garantice “equidad, dignidad y prosperidad”.

Guterres ha sido el primer interviniente de la Cumbre, a la que han acudido menos de 60 presidentes, primeros ministros y otros funcionarios de alto nivel de los 190 países que han enviado representantes, según ha informado Bloomberg.

Entre las ausencias más notables estarán el presidente chino, Xi Jinping; el primer ministro indio, Narendra Modi; y el presidente estadounidense, Donald Trump, que evitará asistir a una conferencia destinada a abordar la crisis climática, a la que ha calificado de “estafa”. El 27 de enero se oficializará la retirada de EEUU del Acuerdo de París, un año después de que Trump tomara la decisión de hacerlo poco después de llegar a la Casa Blanca.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?