CADE Ejecutivos 2025: expertos advierten que el reto electoral está en educar cívicamente al votante peruano

Analistas señalan que el desinterés político y la desinformación marcarán los comicios de 2026.

por Edgar Mandujano

Lima, noviembre de 2025.– En la jornada de cierre del CADE Ejecutivos 2025, el foro empresarial más importante del país, un panel de especialistas coincidió en que el mayor desafío para las próximas elecciones presidenciales no será solo elegir a los candidatos más preparados, sino formar un electorado informado y con conciencia cívica. La sesión “Análisis electoral” reunió a reconocidos analistas como Urpi Torrado, Rolando Arellano y Sebastião Mendonça, bajo la conducción de Pablo Bustamante, director de Lampadia.


Desinterés y desconexión: radiografía del votante peruano

Durante su exposición, Urpi Torrado, gerente general de Datum Internacional, presentó una radiografía del comportamiento electoral peruano. De los 27 millones de votantes, el 25% son jóvenes, un grupo demográfico clave para definir el resultado de los comicios de 2026.

Sin embargo, la especialista advirtió que existe un alto nivel de desafección política, un bajo grado de información y una poca identificación nacional, lo que refuerza la tendencia hacia el voto emocional o desinformado.

“En este momento, la mayoría de las personas está tan desconectada que no sabe cuándo serán las elecciones ni cuántas organizaciones participan. Aquí está el primer reto para los empresarios y medios: educar cívicamente a los votantes”, enfatizó Torrado.

Además, destacó que el 30% de los electores se concentra en el sur y centro del país, regiones donde el malestar con la política tradicional es más profundo.


El Perú, un país proempresa pero con apatía electoral

Por su parte, Rolando Arellano, director ejecutivo de Arellano Consultoría, explicó que el Perú es un país de centro (61%) y mayoritariamente proempresa, que busca candidatos con propuestas de crecimiento y empleo. No obstante, advirtió que el desinterés político pone en riesgo la participación democrática.

“En las últimas elecciones, uno de cada cuatro peruanos no fue a votar. Solo el 38% considera importante elegir un presidente”, detalló Arellano, subrayando la necesidad de recuperar la confianza en la política como instrumento de cambio.


Confusión y riesgo en el voto: un reto para la democracia

El analista Sebastião Mendonça, socio fundador del Centro Wiñaq, alertó sobre la alta confusión del electorado respecto a los candidatos y partidos. Según indicó, este fenómeno es más pronunciado que en procesos anteriores y podría condicionar el resultado de 2026.

“El nivel de confusión sobre por quién votar es mucho más alto. Es fundamental que la difusión de información ayude a que los ciudadanos transformen su espíritu emprendedor en decisión política”, subrayó.


Rumbo al 2026: voto informado y decisiones responsables

El panel “Análisis electoral” sirvió de antesala al diálogo con los precandidatos presidenciales, quienes expusieron sus propuestas sobre las prioridades estructurales del país. En ese contexto, Pablo Bustamante cerró la sesión con un llamado a la acción:

“Nos quedan solo 20 años para transformar nuestras riquezas en prosperidad. Hemos perdido 15 años y no podemos volver a equivocarnos. Por eso, esta elección es tan importante”, afirmó.

Con este encuentro, CADE Ejecutivos 2025 reafirmó su papel como espacio de reflexión y compromiso con la democracia, la educación cívica y la gobernabilidad del Perú, promoviendo un debate responsable que contribuya a un voto informado en 2026.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?