Una voz por la libertad en CADE Ejecutivos
La destacada líder de las Fuerzas Democráticas de Venezuela, María Corina Machado, participó en el segundo día de CADE Ejecutivos 2025, el foro empresarial más importante del país organizado por IPAE Acción Empresarial, donde compartió un mensaje centrado en la defensa de la libertad política y económica como pilares inseparables del desarrollo.
Machado, quien recientemente recibió el Premio Nobel de la Paz 2025, brindó una ponencia cargada de contenido político y moral, en la que abordó la crisis venezolana y el impacto del populismo en la región. Su intervención cerró la jornada con un llamado a fortalecer los valores democráticos frente al avance del autoritarismo en América Latina.
“La libertad se ha convertido en una causa que debemos defender cada día”
Durante su presentación, María Corina Machado destacó el valor del foro empresarial peruano como espacio de reflexión y compromiso con el futuro del país.
“El populismo, la corrupción y la manipulación son presentados como redentores de los pueblos, pero terminan socavando las instituciones, destruyendo la confianza y desmovilizando la esperanza”, expresó ante los asistentes.
La dirigente venezolana advirtió que en la región, la libertad ha dejado de ser un derecho garantizado para transformarse en una causa que debe defenderse activamente. “La libertad económica y la libertad política son inseparables”, afirmó, recibiendo una prolongada ovación del público presente en el Centro de Convenciones de Lima, en San Borja.
Un mensaje para el Perú y las democracias de la región
En referencia a las elecciones generales de 2026 en el Perú, Machado exhortó a los ciudadanos a votar con conciencia, entendiendo los riesgos que entrañan las ideologías populistas.
“Los países que aún están en democracia deben elegir bien a sus autoridades. Eso significa entender los riesgos del populismo y de las ideas destinadas al fracaso, la miseria y la violencia; y reafirmar el valor del mérito, la ley, el esfuerzo honesto y productivo”, subrayó.
Sus palabras se interpretaron como un mensaje directo a las naciones que enfrentan crisis institucionales o amenazas a la libertad de prensa y expresión, destacando la responsabilidad de los sectores empresariales y sociales en la defensa activa de los principios democráticos.
El cierre de una jornada con mirada continental
Con la participación de María Corina Machado culminó el segundo día de CADE Ejecutivos 2025, evento que este año se desarrolla bajo el lema “Firmes en la acción, ¡Por la patria!”.
El encuentro, que reúne a líderes empresariales, políticos e intelectuales de América Latina, busca impulsar un debate sobre la reconstrucción democrática, la estabilidad institucional y la competitividad económica de la región.
Machado concluyó su intervención con un mensaje de esperanza: “La libertad no se mendiga, se conquista. Y cada ciudadano tiene la responsabilidad de preservarla.”