“La democracia no es solo votar”: jóvenes promueven participación activa
Lima, noviembre de 2025.– En el marco de la 63° edición de CADE Ejecutivos, organizada por IPAE Acción Empresarial, se desarrolló la sesión titulada “La democracia no es solo votar”, un espacio que convocó a jóvenes líderes comprometidos con el fortalecimiento de la ciudadanía activa y los valores democráticos.
El panel estuvo moderado por Juan Manuel Ostoja, vicepresidente de IPAE, y contó con la participación de Jhosely Condori, Miguel Olarte y Estefani Paima, miembros de la Comunidad de Jóvenes Líderes de IPAE y promotores de GenerACCIÓN CADE. Los participantes coincidieron en que las nuevas generaciones tienen un papel decisivo en la construcción de un Perú más justo, participativo y libre.
Juventud y democracia: una alianza para el cambio
Durante la sesión, los panelistas reflexionaron sobre el impacto que tienen los jóvenes en el desarrollo del país y la necesidad de fortalecer los espacios de diálogo y acción ciudadana. Estefani Paima destacó que “la ciudadanía activa también se puede vivir a través de las redes sociales”, subrayando cómo las plataformas digitales pueden convertirse en escenarios de compromiso cívico.
Por su parte, Miguel Olarte enfatizó la urgencia de contar con líderes comprometidos con el bien común y motivados a “promover acciones ciudadanas, sociopolíticas e iniciativas juveniles”. Mientras tanto, Jhosely Condori remarcó que “una educación de calidad y una ciudadanía activa con valores democráticos son la base para alcanzar el desarrollo del país”.
El rol del sector privado en la formación de líderes
En la parte final del panel, Juan Manuel Ostoja instó al sector empresarial a fortalecer su vínculo con la juventud, participando en espacios de diálogo, mentoring y acompañamiento. “Hay que mostrar a los jóvenes que el sector privado es su aliado. Apoyando a los jóvenes podemos apoyar a un mejor futuro para nuestro país”, señaló.
La intervención de Ostoja reafirmó la visión de IPAE Acción Empresarial de conectar al sector privado con los jóvenes líderes para impulsar una cultura democrática basada en el respeto, la integridad y la colaboración entre generaciones.
Ciudadanía activa para el futuro del país
El encuentro dejó en claro que los jóvenes peruanos no solo demandan cambios, sino que están dispuestos a protagonizarlos. Su participación en espacios como GenerACCIÓN CADE refleja el creciente interés por involucrarse en la vida pública y defender los principios democráticos que sostienen al país.
El llamado común fue a asumir la ciudadanía como una práctica diaria, más allá del voto, a través de la educación, la participación local y la acción colectiva en defensa de la democracia.