Puno celebra su 357° aniversario con actividades culturales y cívicas

La tradicional escenificación de Manco Cápac y Mama Ocllo será el acto central de las celebraciones por el aniversario de la ciudad altiplánica.

por Edgar Mandujano

Puno, conocida como la “Capital del Folklore Peruano”, conmemoró su 357° aniversario de fundación con una serie de actividades oficiales y culturales que reflejan su riqueza histórica y el orgullo de su población. Autoridades regionales, locales y vecinos participaron en los actos que se desarrollaron en la Plaza Mayor y otros espacios emblemáticos de la ciudad.

Ceremonias y homenajes a la historia puneña

La jornada inició con la tradicional Misa Te Deum en la Catedral de Puno, seguida del izamiento del Pabellón Nacional y la Bandera de la ciudad. Posteriormente, las autoridades locales realizaron una visita y saludo a la Virgen de la Candelaria en la iglesia de San Juan Bautista, patrona de la región y símbolo espiritual del altiplano.

En el Teatro Municipal, se llevó a cabo la Sesión Solemne, donde se destacó el legado histórico, cultural y social de Puno. En su discurso, el alcalde Javier Ponce Roque enfatizó la necesidad de fortalecer la gestión descentralizada y anunció que el 80% del presupuesto municipal ha sido transferido a distritos y centros poblados. Asimismo, cuestionó al Gobierno Nacional por mantener una política de centralización presupuestal.

Tradición viva: la salida de Manco Cápac y Mama Ocllo

Como parte de las celebraciones, este miércoles se realizará la esperada escenificación de la salida de Manco Cápac y Mama Ocllo, considerada una de las actividades más simbólicas del aniversario. Este acto, que combina arte, historia y devoción, recrea el mito fundacional del Imperio Inca y constituye un atractivo turístico de relevancia nacional.

El evento contará con la participación de delegaciones escolares, asociaciones culturales y representantes de comunidades originarias, quienes dan vida a una de las tradiciones más importantes del altiplano.

Puno, patrimonio cultural del Perú

El aniversario de Puno no solo celebra su fundación, sino también su condición de epicentro cultural y turístico del sur andino. Con su Lago Titicaca, la Fiesta de la Candelaria y su legado ancestral, la ciudad reafirma su compromiso con la preservación de sus costumbres, su identidad y el desarrollo sostenible de su patrimonio.


También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?