Flavio Cruz se pronuncia desde Puno
Desde la ciudad de Puno, el congresista Flavio Cruz, de la bancada Perú Libre, se refirió al asilo político solicitado por la ex primera ministra Betssy Chávez ante la Embajada de México. Durante su participación en la ceremonia por el 357° aniversario de la fundación de la ciudad, Cruz expresó su pesar por la decisión de la expremier, a quien acusó de abandonar al expresidente Pedro Castillo en el marco del juicio por el caso ‘Golpe de Estado’.
En declaraciones a la prensa, el parlamentario señaló que, aunque él no se considera un “castillista”, lamenta que la expremier haya dejado de lado la responsabilidad política compartida durante el proceso judicial. Cruz indicó que Castillo le debe un respaldo electoral importante a su bancada, destacando la importancia de la lealtad política en tiempos de crisis institucional.
Opinión sobre el asilo de Betssy Chávez
Al ser consultado sobre el asilo político otorgado a Chávez por el Gobierno de México, Cruz sostuvo: “Es una pena que termine abandonando a Pedro Castillo. Yo no soy castillista, yo soy de Perú Libre, me debe 30 mil votos”. Con estas palabras, el congresista reafirmó su posición crítica frente a la decisión de la ex primera ministra, subrayando que su acción podría interpretarse como un distanciamiento de la bancada y del liderazgo de Castillo.
El parlamentario remarcó también la pérdida que esto representa para la región de Puno, haciendo énfasis en la relación histórica de su departamento con el Gobierno central. Según Cruz, aunque se han perdido oportunidades de gestión, la dignidad y la justicia deben primar, recordando que la defensa de los derechos y la integridad institucional es un valor clave en la política peruana.
Reacción de Pedro Castillo frente al asilo
Durante la audiencia del juicio oral en su contra, el expresidente Pedro Castillo se pronunció sobre la concesión de asilo a Betssy Chávez, extendiendo un saludo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por la protección diplomática otorgada a la ex primera ministra.
“Mi saludo a la hermana presidenta Claudia Sheinbaum de la República de México por su irrestricto respeto a los derechos diplomáticos”, sostuvo Castillo, aunque su intervención fue interrumpida por la jueza Norma Carbajal, quien le llamó la atención y apagó su micrófono durante la sesión. Este hecho resalta la tensión que genera el proceso judicial y el impacto del asilo político en el contexto de la justicia peruana.
Implicancias políticas y diplomáticas
La decisión de Betssy Chávez de acogerse al asilo político tiene repercusiones tanto en el ámbito interno como en el internacional. Internamente, genera un debate sobre la lealtad política, la responsabilidad de los funcionarios frente a la justicia y el rol de los congresistas en situaciones de crisis institucional. La bancada Perú Libre, a través de Flavio Cruz, ha señalado que este tipo de decisiones pueden afectar la cohesión del partido y la percepción de sus votantes sobre la ética política.
En el ámbito diplomático, la acción de México refuerza el respeto a los derechos internacionales y al asilo político, mientras que Perú debe manejar cuidadosamente la relación bilateral para evitar tensiones. La situación también ha sido comentada por otros legisladores y funcionarios, quienes coinciden en que la decisión de la expremier evidencia un momento crítico para la política peruana y la administración de justicia en casos de alto perfil.
Próximos pasos: salvoconducto y seguimiento del juicio
El salvoconducto de Betssy Chávez se definirá oficialmente el viernes 7 de noviembre, según informó el presidente José Jerí. Mientras tanto, el juicio oral contra Pedro Castillo y otros implicados por el caso ‘Golpe de Estado’ continúa, y la posición de los aliados políticos, como Cruz, seguirá siendo clave para medir la reacción interna frente al asilo de la ex primera ministra.
La declaración de Flavio Cruz subraya la importancia de la responsabilidad política, la cohesión de las bancadas y la necesidad de que los funcionarios actúen con ética y transparencia. El caso de Chávez representa un precedente para futuros procesos de asilo político y la relación entre la justicia peruana y la protección diplomática internacional.