Betssy Chávez pide asilo a México y gobierno peruano rompe relaciones diplomáticas

El Gobierno confirmó la ruptura de vínculos diplomáticos con México luego de que la ex primera ministra Betssy Chávez solicitara asilo político en la embajada de ese país en Lima. La Cancillería anunció que solo se mantendrán las relaciones consulares.

por Edgar Mandujano

La tensión entre Perú y México escaló nuevamente tras la sorpresiva llegada de Betssy Chávez a la Embajada de México, donde pidió asilo político argumentando persecución judicial por su presunta participación en el intento de golpe de Estado de diciembre de 2022. En respuesta, el Gobierno peruano anunció la ruptura formal de relaciones diplomáticas con el país norteamericano, una medida que marca el punto más crítico en la relación bilateral desde el inicio del gobierno de Dina Boluarte.

El anuncio del canciller Hugo de Zela

El canciller Hugo de Zela confirmó la información en una conferencia de prensa realizada en la sede de Torre Tagle, señalando que la decisión fue tomada tras conocer que la ex primera ministra se encontraba dentro de la embajada mexicana en Lima. “Estamos a la espera de una comunicación formal de la Embajada de México sobre la situación de la señora Chávez”, declaró el ministro, subrayando que el Perú considera este hecho como una interferencia en asuntos internos.

Pese a la ruptura diplomática, el canciller precisó que las relaciones consulares se mantendrán, a fin de garantizar la atención a los ciudadanos peruanos residentes en México. “Nuestro deber es proteger a los compatriotas, incluso en un contexto complejo”, sostuvo De Zela.

¿Por qué Betssy Chávez pidió asilo político?

Betssy Chávez, quien fue presidenta del Consejo de Ministros durante el breve mandato de Pedro Castillo, enfrenta un proceso judicial por el presunto delito de rebelión tras el intento fallido del exmandatario de disolver el Congreso el 7 de diciembre de 2022. Aunque estuvo recluida en el penal de Chorrillos bajo prisión preventiva, el Poder Judicial dispuso su libertad con restricciones, permitiéndole seguir el proceso en libertad bajo vigilancia judicial.

Su decisión de solicitar asilo se da luego de que el Ministerio Público solicitara ampliar la acusación en su contra, lo que habría incrementado la presión judicial. Según fuentes cercanas a su defensa, Chávez teme que “el proceso sea utilizado con fines políticos”.

Un nuevo capítulo en la crisis diplomática con México

La ruptura de relaciones diplomáticas con México no es un hecho aislado. Desde la llegada de Dina Boluarte al poder, el gobierno mexicano —liderado por Andrés Manuel López Obrador (AMLO)— ha mantenido una postura crítica hacia la administración peruana, calificando la destitución de Pedro Castillo como un “golpe parlamentario”.

En 2023, Perú ya había declarado persona non grata al embajador mexicano Pablo Monroy, luego de que brindara asilo político a Lilia Paredes, esposa del expresidente Castillo, y a sus hijos. Con el nuevo episodio de Betssy Chávez, el vínculo diplomático entra en su punto más tenso, con consecuencias previsibles en los ámbitos comercial y migratorio.

Antecedentes del conflicto político

El pedido de asilo de Chávez revive la escena ocurrida el 7 de diciembre de 2022, cuando Pedro Castillo intentó llegar a la Embajada de México para solicitar refugio político tras anunciar la disolución del Congreso. Sin embargo, fue interceptado por las fuerzas del orden y posteriormente detenido. Desde entonces, el expresidente cumple prisión preventiva mientras enfrenta varios procesos judiciales por corrupción y rebelión.

La rápida acción de Chávez, en contraste con la fallida huida de Castillo, refleja una estrategia más calculada para evitar una nueva detención. De confirmarse el otorgamiento del asilo, México estaría nuevamente en el centro de una controversia diplomática con el Perú.

Consecuencias políticas y diplomáticas

La decisión del Gobierno peruano de romper relaciones diplomáticas con México podría impactar en diversos frentes, especialmente en el comercio bilateral, la cooperación técnica y los programas culturales. México es uno de los principales socios comerciales de Perú en América Latina, y la ruptura podría ralentizar acuerdos en materia de educación, turismo y energía.

En el plano político, la medida refuerza la narrativa del Ejecutivo peruano de que existe una “interferencia externa” en sus procesos judiciales, mientras que en México se espera que el Gobierno de AMLO mantenga su línea de defensa hacia los exfuncionarios de Castillo.

¿Qué sigue para Betssy Chávez?

Hasta el momento, la Embajada de México no ha emitido un comunicado oficial confirmando si otorgará el asilo solicitado por la ex primera ministra. En caso de ser aceptado, Chávez quedaría bajo protección diplomática dentro del recinto, mientras se coordina su eventual salida del país. Sin embargo, de rechazarse el pedido, podría ser nuevamente detenida por la justicia peruana.

Fuentes en la Cancillería indicaron que el Perú podría declarar persona non grata a los diplomáticos mexicanos involucrados, dependiendo de la respuesta de la embajada.

El caso Betssy Chávez abre un nuevo frente en la compleja relación bilateral entre Lima y Ciudad de México, que se mantiene fracturada desde la caída de Pedro Castillo.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?