México: desaparece un exalcalde de Michoacán tras el asesinato del alcalde de Uruapan

Sheinbaum apuesta por reforzar las labores de inteligencia y rechaza retomar la "guerra contra el narco" porque "no funcionó".

por Diana

MADRID, 3 Nov. (EUROPA PRESS) –

La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) ha informado de la desaparición de Alejandro Correa Gómez, expresidente municipal de la localidad de Zinapécuaro, después de que el sábado fuera asesinado el alcalde de Uruapan, segunda ciudad michoacana, durante un festival del Día de Muertos.

Correa desapareció en la madrugada del 2 de noviembre. Fue visto por última vez alrededor de las 2.00 horas (hora local) en la localidad de Tierras Coloradas, municipio de Hidalgo, y desde entonces se desconoce su paradero. Correa fue alcalde de Zinapécuaro entre 2018 y 2021.

El alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, fue asesinado la noche del 1 de noviembre tras recibir amenazas del Cartel Jalisco Nueva Generación. Grupos de la sociedad civil han denunciado la falta de apoyo de las autoridades y la ausencia de un dispositivo de seguridad.

LEER: Mexico: asesinan al alcalde de Uruapan tras recibir amenazas del Cártel Jalisco Nueva Generación

Precisamente la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, se ha referido en su habitual conferencia de prensa matutina a este asesinato y ha asegurado que “se están haciendo todas las investigaciones, además de las detenciones que hubo y de esta persona que fue abatida en el mismo momento”. La investigación continuará hasta dar con los responsables, “no solo materiales, sino también contra quien ordenó el asesinato”.

“Hay quien pide, como ocurrió con la guerra contra el narco, la militarización y la guerra. Eso no funcionó, es más, fue lo que llegó a la situación de violencia en Michoacán”, ha advertido.

“Fueron seis años de Felipe Calderón, seis años de Enrique Peña Nieto y apenas cambió la estrategia y siempre lo hemos dicho, es la atención a las causas y cero la impunidad, la inteligencia, la investigación y la judicialización, pero la guerra contra el narco, la ejecuciones extrajudiciales, esas no llevó a nada”, ha subrayado.

“Vamos a reforzar Michoacán y otros estados de la República, pero fortaleciendo la presencia, la inteligencia, la impunidad y la atención a las causas… Eso es lo que vamos a hacer. Ese es el camino”, ha remachado.

Más de 10.000 personas entre familiares, amigos y simpatizantes se manifestaron el domingo en Uruapan para condenar el asesinato de Manzo y para exigir que el crimen no quede impune.

Durante la protesta recordaron que el propio Manzo había pedido protección a las autoridades federales frente a las acciones de grupos del narcotráfico y que no recibió la atención ni el apoyo debidos.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?