Latin Mafia conquistó Lima

La agrupación mexicana brilló en la noche de Halloween en Costa 21.

por marcerosalescordova@gmail.com
Latin Mafia

El 31 de octubre, el trío mexicano Latin Mafia transformó Costa 21 en una ceremonia donde el fuego, las luces y el sudor fueron los verdaderos protagonistas. No fue solo un concierto: fue una comunión. Una misa del sentir.

Desde el primer acorde, el público peruano se entregó sin reservas. Miles de voces cantaron al unísono cada verso de “Continuo Atardecer”, “No digas nada”, “Más humano”, “Julieta” y “Julietota”, como si se tratara de historias propias. Los hermanos Mike, Milton y Emilio De la Rosa desplegaron una energía feroz, sostenida por una puesta en escena fuera de todo molde: cámaras y snorricams adheridas a sus cuerpos transmitían en vivo visuales en primera persona, creando una experiencia inmersiva y cinematográfica que borraba los límites entre escenario y público.

Pero el guion de la noche tenía giros inesperados.
En medio del set, Emilio apareció entre la multitud, cantando desde la barra del lado derecho de campo A, rodeado de fans que apenas podían creer lo que veían. Milton, con el torso descubierto y el corazón expuesto, agradeció una y otra vez la intensidad limeña. Y el momento más conmovedor llegó cuando Mike, con la voz quebrada, dejó que las lágrimas lo encontraran en medio del aplauso.

El público respondió con igual entrega. Muchos llegaron disfrazados, honrando la fecha con una alegría desbordante. En varias canciones, los celulares se encendieron como luciérnagas, iluminando el mar humano que vibraba al ritmo de la música. En uno de los clímax del show, uno de los integrantes trepó a un puesto de cerveza y cantó desde allí, en una imagen que selló el espíritu del concierto: cercanía, vulnerabilidad y locura compartida.

Latin Mafia no vino solo a presentar su gira “Aún te odio y te extraño mucho”; vino a recordarnos por qué su música se ha convertido en un fenómeno. Con una propuesta que fusiona R&B, reggaetón, trap, indie y afrobeat, el trío de Guadalajara ha logrado una conexión emocional con millones de oyentes. Su primer álbum, “Todos los días, todo el día”, fue reconocido por Rolling Stone, Billboard, NPR y FADER como uno de los mejores del año, y los llevó a escenarios imponentes como Coachella, Lollapalooza y el Palacio de los Deportes de Ciudad de México.

Esa noche limeña, sin embargo, fue distinta.
No hubo distancia ni artificio: hubo piel, lágrimas y un eco compartido. Latin Mafia nos recordó que sentir con intensidad no está mal, que las penas compartidas pesan menos y que, al final, la música siempre será el camino para sanar.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?