Bolivia despliega a policías y Armada en su frontera con Brasil tras la redada en Río contra Comando Vermelho

por Diana
Viceministro de Interior de Bolivia, Jhonny Aguilera

MADRID 3 Nov. (EUROPA PRESS) –

El Gobierno de Bolivia ha anunciado este domingo el despliegue de agentes de Policía junto a soldados de la Armada en la frontera con Brasil a fin de impedir la entrada de personas vinculadas al crimen organizado tras el operativo contra la organización criminal Comando Vermelho que dejó 121 muertos en Río de Janeiro.

“El presidente del Estado (Luis Arce) ha dispuesto que 40 efectivos de unidad estática (de la Policía) se trasladen hasta allí precisamente para controlar el río Mamoré con las Fuerzas Armadas, en este caso con la Fuerza Naval, e impedir que cualquier ciudadano producto de actividades delictivas pretenda dejar Brasil e ingresar a nuestro territorio”, ha indicado el viceministro de Interior, Jhonny Aguilera, en una entrevista con la cadena estatal Bolivia Tv, recogida por la también pública agencia abi.

LEER: La ONU pide una “reforma integral” de los métodos policiales tras la cruenta operación en Río de Janeiro

Aguilera ha precisado que el despliegue se concentra en las fronteras septentrional, central y meridional, con equipos operativos en el puente de La Amistad –que une al país con Brasil–, situado en Cobija; en el río Mamoré, y en Puerto Suárez y Puerto Quijarro, en el departamento de Santa Cruz.

Con todo, se trata apenas de algunos puntos clave de la frontera, algo a lo que el propio responsable ha aludido al reconocer que “los 3.423 kilómetros de frontera (…) hacen que este control emplee otras estrategias, otras técnicas”, como controles móviles en las rutas que conectan las citadas lozalizaciones y el intercambio de seguridad con las autoridades brasileñas.

De acuerdo con el último balance del Gobierno de Río de Janeiro, 121 personas, entre ellas cuatro policías, murieron durante el operativo contra Comando Vermelho en los barrios de Penha y Alemao, considerado ya el más mortífero de la historia del estado.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?