ANECAP exige mayor articulación estatal y protección para defensores en reservas comunales

CARETAS en alianza con INFOREGIÓN | En el XII Encuentro Nacional de Reservas Comunales, los líderes indígenas que cogestionan más de cinco millones de hectáreas de Amazonía reafirmaron su alianza con el Estado, pero demandaron una mayor presencia multisectorial para enfrentar las amenazas de la minería ilegal, cultivos ilícitos de coca y otros.

por Edgar Mandujano

Por Manuel Boluarte – Inforegión

El XII Encuentro Nacional de Ejecutores de Contrato de Administración y Jefes de Reservas Comunales del Perú concluyó en Lima reafirmando la alianza única de cogestión entre el Estado y los pueblos indígenas amazónicos. Fermín Chimatani Tayori, presidente de la Asociación Nacional de Ejecutores de Contratos de Administración del Perú (ANECAP), destacó que el evento sirvió para consolidar el trabajo de dos décadas y exigir la protección de la vida en los territorios ancestrales.

La reunión, que congregó a 17 pueblos indígenas de más de 200 comunidades y a los ejecutores de las 11 Reservas Comunales, se centró en fortalecer esta gobernanza intercultural y mejorar la gestión efectiva de la conservación y el desarrollo sostenible.

La consolidación del modelo y los nuevos aliados

Chimatani resaltó que el encuentro permitió a los Ejecutores de Contratos de Administración (ECAS) constatar la consolidación progresiva de su labor en las reservas comunales. Además, se dio una bienvenida especial a los hermanos los pueblos Bora, Ocaina, Kichwa, Murui-Muinani, Yagua y Ticuna, tras el reciente establecimiento de la Reserva Comunal Bajo Putumayo y Yagua.

El líder indígena enfatizó que la cogestión no es solo un modelo de conservación, sino una gobernanza intercultural que busca la sostenibilidad.

«Nosotros nos hemos reunido para fortalecer esta alianza de colaboración, para que juntos los pueblos indígenas y el Estado podamos seguir esta tarea de proteger nuestros bosques, nuestros territorios ancestrales», afirmó Chimatani.

La urgencia de la articulación multisectorial

Si bien ANECAP reafirmó su compromiso de seguir protegiendo los bosques y la vida, el mensaje más enérgico del encuentro fue la exigencia de una mayor articulación estatal para enfrentar las amenazas que ponen en riesgo a los territorios y a sus defensores.
Las principales demandas de los líderes de las Reservas Comunales incluyeron:

  • Protección a defensores indígenas: Se exigió una mayor articulación entre el Ministerio del Interior, el Ministerio de Justicia, el Ministerio de Cultura y el MINAM para proteger a los defensores indígenas que son blanco de amenazas.
  • Ataque a la ilegalidad: Se demandó una estrategia efectiva y mayor presencia del Estado para combatir las amenazas crecientes de la minería ilegal, la tala ilegal y los cultivos ilícitos(narcotráfico).
  • Zonas de frontera: Se solicitó especial atención y una estrategia de presencia estatal en las Reservas Comunales ubicadas en zonas fronterizas.

Agenda económica y visibilidad global

El Encuentro también sirvió para impulsar la agenda económica indígena y de incidencia de los pueblos indígenas, incluyendo la implementación de la retribución indígena amazónica para proteger los territorios a través de la vigilancia comunal y el fortalecimiento de las economías indígenas basadas en bosques en pie.

Finalmente, ANECAP acordó trabajar en una mayor incidencia a nivel global, buscando posicionar sus trabajos y experiencias de cogestión en eventos internacionales clave, como la próxima cumbre mundial de cambio climático (COP30) a realizarse en Belém, Brasil.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?