Alerta en el gabinete: casi la mitad de peruanos desaprueba a Ernesto Álvarez

Encuesta revela que casi la mitad de peruanos desaprueba al jefe del gabinete y al ministro del Interior, mientras Gobierno evalúa medidas de seguridad en Lima y Callao.

por Edgar Mandujano

Una reciente encuesta de Ipsos Perú para América Televisión reveló que el 48% de la población desaprueba la gestión de Ernesto Álvarez como presidente del Consejo de Ministros (PCM). En contraste, un 27% aprueba su desempeño, mientras que un 25% no precisó opinión.

El estudio también evaluó la gestión del ministro del Interior, Vicente Tiburcio, quien registra un 44% de desaprobación frente a un 30% de aprobación. Ambos ministros asumieron funciones el 14 de octubre de 2025, luego del nombramiento del nuevo gabinete ministerial por el presidente José Jerí.


Rechazo ciudadano a Ernesto Álvarez

A nivel nacional, el 48% de los encuestados manifestó su desaprobación hacia Ernesto Álvarez. En Lima, el rechazo alcanza el 45%, mientras que la aprobación llega al 33%. En las regiones del interior del país, la desaprobación sube al 50% y la aprobación baja al 24%, con un 26% que no precisó opinión.

Ernesto Álvarez, abogado constitucionalista y expresidente del Tribunal Constitucional, juró como presidente del Consejo de Ministros el 14 de octubre, reemplazando a Eduardo Arana. El Congreso le otorgó el voto de confianza el 23 de octubre, con 79 votos a favor, 15 en contra y 5 abstenciones.


Evaluación de Vicente Tiburcio

El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, oficial general en retiro de la Policía Nacional del Perú y miembro del Grupo Especial de Inteligencia (GEIN) que participó en la captura de Abimael Guzmán en 1992, obtuvo una desaprobación del 44% a nivel nacional y una aprobación del 30%. En Lima, los porcentajes son 39% de rechazo y 38% de aceptación, mientras que en provincias la desaprobación sube al 46% y la aprobación cae al 26%.

Tiburcio fue designado en octubre, en reemplazo de Carlos Malaver, en un contexto donde el Ejecutivo prioriza medidas contra el crimen organizado y la inseguridad ciudadana.


Contexto del gabinete y medidas de seguridad

El presidente José Jerí conformó su primer gabinete tras asumir funciones en 2025, recibiendo el respaldo del Congreso una semana después. En entrevista publicada el 27 de octubre, Ernesto Álvarez señaló que busca un Estado con autoridad que imponga orden sin vulnerar derechos y aseguró que en el actual gobierno no habrá autoritarismo.

Frente al incremento de la inseguridad ciudadana, el primer ministro expresó su interés en recuperar la certidumbre del castigo penal, indicando que si se comete un delito se debe garantizar un proceso legal.

El pasado 21 de octubre, el Ejecutivo decretó el estado de emergencia en Lima Metropolitana y Callao por 30 días. Según el ministro Vicente Tiburcio, el Consejo de Ministros evalúa medidas complementarias, como un posible toque de queda, que se decidirá conforme al análisis de las autoridades.


Perfil institucional de los ministros

Ernesto Álvarez cuenta con trayectoria jurídica y su nombramiento fue interpretado como un intento del Ejecutivo por mostrar un perfil técnico en un contexto de alta fragmentación política.

Vicente Tiburcio, con formación policial y reconocido por operativos históricos del GEIN, ha sido destacado como un experto en seguridad, en medio de un escenario de alta criminalidad y medidas extraordinarias del Ejecutivo.

La encuesta de Ipsos Perú evidencia un fuerte rechazo ciudadano a los primeros pasos del gabinete liderado por Ernesto Álvarez y al ministro del Interior Vicente Tiburcio, en un contexto donde el Gobierno analiza medidas adicionales de seguridad para Lima y Callao. La desaprobación refleja la preocupación de la población frente a la criminalidad urbana y la eficacia de las medidas implementadas por el Ejecutivo.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?