Perú Primero postula a Martín Vizcarra a la vicepresidencia pese a inhabilitación

El expresidente es inscrito por Perú Primero como precandidato a la primera vicepresidencia para las elecciones de 2026, a pesar de contar con tres inhabilitaciones que podrían impedir su postulación oficial.

por Edgar Mandujano

El partido Perú Primero inscribió a Martín Vizcarra como precandidato a la primera vicepresidencia de la República, dentro de la fórmula encabezada por su hermano, Mario Vizcarra, para las elecciones generales de 2026. La decisión ha generado cuestionamientos legales y políticos, debido a que el expresidente mantiene tres inhabilitaciones vigentes impuestas por el Congreso por investigaciones vinculadas a presuntos casos de corrupción.

¿Puede Vizcarra postular pese a las inhabilitaciones?

Según el marco legal vigente, las inhabilitaciones impiden que Vizcarra ejerza cargos públicos. Si estas sanciones continúan al momento de la inscripción oficial de candidatos, su participación podría ser rechazada por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). El presidente del JNE, Roberto Burneo, recordó que ya se encuentra registrada la inhabilitación del expresidente y advirtió que los partidos deben filtrar adecuadamente a sus precandidatos, ya que la fórmula podría quedar anulada si los aspirantes no cumplen los requisitos legales.

Motivo de la inscripción a la vicepresidencia

Según el abogado José Naupari, la estrategia de Perú Primero consiste en inscribir a Vizcarra como aspirante a la vicepresidencia y no a la presidencia para proteger la fórmula electoral: en caso de que su inscripción sea rechazada, la lista presidencial no quedaría automáticamente anulada. Se aclaró también que Martín Vizcarra no está afiliado al partido, pero esto no impide su participación como precandidato.

Cronograma electoral y próximos pasos

Los partidos tienen plazo hasta el 7 de noviembre para registrar sus fórmulas con miras a las elecciones internas. En esta etapa, la ONPE únicamente recibe las inscripciones y no evalúa la legalidad de los candidatos. La función de verificación de requisitos corresponde al JNE, que evaluará la inscripción oficial y decidirá si Martín Vizcarra puede continuar en carrera.

Repercusiones políticas

La inscripción de Vizcarra ha generado debates sobre la legalidad y legitimidad de su participación en los comicios. Especialistas señalan que su presencia en la fórmula presidencial podría convertirse en un asunto judicial, dada la vigencia de sus inhabilitaciones. La medida también genera tensión política y expectativas en los distintos sectores del electorado, que observa de cerca la actuación de los órganos electorales.

La precandidatura de Martín Vizcarra a la vicepresidencia refleja una estrategia política del partido Perú Primero para mantenerse en la contienda electoral, pese a los obstáculos legales que enfrenta. Ahora, la decisión final recae sobre el Jurado Nacional de Elecciones, que deberá evaluar si las inhabilitaciones impiden su inscripción definitiva para los comicios de 2026.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?