El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) advirtió sobre la llegada del vigesimoquinto friaje del año, un fenómeno que modificará el clima en diversas regiones del Perú a partir de la madrugada del lunes 27 de octubre.
Según el organismo, una masa de aire frío ingresará por la selva sur y avanzará hacia la selva central y norte, saliendo del territorio nacional el jueves 30 de octubre. Durante esos días, se prevén lluvias de moderada a fuerte intensidad, descargas eléctricas, vientos de hasta 45 km/h y una persistente cobertura nubosa.
El Senamhi alertó también sobre un descenso de las temperaturas diurnas y nocturnas, con un ambiente más frío y nublado, sobre todo en la selva sur. En regiones como Madre de Dios, Puno y Cusco, los valores podrían llegar a los 19 °C, mientras que en el sur de Ucayali se esperan registros cercanos a los 20 °C.
Ante esta situación, se han emitido dos alertas naranjas: una por descenso de temperatura y otra por lluvias de ligera a fuerte intensidad.
El friaje es un fenómeno meteorológico ocasionado por el ingreso de aire frío proveniente de la Antártida. Este se caracteriza por generar lluvias intensas, vientos fuertes y una caída brusca de la temperatura en la selva. El Senamhi recomendó a la población tomar precauciones ante los cambios climáticos previstos para los próximos días.