Antes de celebrar los sólidos resultados del tercer trimestre, conviene recordar que Intel no habría logrado estabilizarse sin el respaldo financiero de Nvidia, del gobierno de Estados Unidos y del conglomerado SoftBank Group. Estas inyecciones de capital permitieron que la compañía recuperara una posición operativa más sólida y un horizonte de crecimiento más claro.
Resultados del tercer trimestre: de pérdidas históricas a ganancias sólidas
En el tercer trimestre de 2025, Intel reportó ingresos por 13.653 millones de dólares, un incremento del 3% respecto a los 13.284 millones registrados un año antes.
El cambio más notable se observa en su rentabilidad: el resultado operativo pasó de una pérdida de 9.057 millones a una ganancia de 683 millones de dólares.
El EBIT también mostró una mejora drástica, revirtiendo un saldo negativo de 9.086 millones hasta alcanzar 4.574 millones.
El resultado neto dio un giro de -16.639 millones en 2024 a +4.063 millones de dólares, mientras que el beneficio por acción (EPS) subió de -3,88 a +0,90 dólares. En términos non-GAAP, el EPS fue de 0,23 dólares, aunque la cantidad de acciones en circulación aumentó de 4.292 a 4.531 millones, diluyendo parcialmente la mejora.
Perspectivas para el cuarto trimestre
Para el cuarto trimestre de 2025, la empresa proyecta ingresos en el rango de 12.800 a 13.800 millones de dólares y un EPS de -0,14 dólares (o +0,08 dólares en base no GAAP).
Aun con un tono prudente, la dirección confía en mantener el impulso operativo logrado este año.
El jueves 23 de octubre, la acción de Intel cerró con un avance de 3,36% a 38,16 dólares, lo que elevó su capitalización bursátil a 178.200 millones de dólares. En operaciones posteriores al cierre, el título superó los 41,40 dólares, anticipando un posible repunte al inicio de la jornada siguiente.
Análisis técnico: resistencia clave en los 38,4 USD
El análisis técnico diario del CFD de Intel (NASDAQ: INTC) muestra niveles de referencia definidos entre el máximo del 27 de diciembre de 2023 (51,26 USD) y el mínimo del 8 de abril de 2025 (17,64 USD), permitiendo trazar los principales niveles de Fibonacci:
- Resistencias: 38,42 (0.618), 43,33 (0.764) y 51,26 (1.00).
- Soportes: 34,45 (0.50), 30,48 (0.382), 25,57 (0.236) y 17,64 (0.00).
El gráfico incluye las medias móviles exponenciales EMA50 (lila), EMA100 (azul) y EMA200 (roja), que confirman una tendencia alcista en consolidación.
El RSI en 65,22 puntos mantiene una condición técnica neutral, aunque el salto after hours podría llevar el valor a un territorio de sobrecompra.
Conclusión
Intel vuelve a demostrar su capacidad de reinvención. Los resultados del tercer trimestre marcan una recuperación contundente tras un 2024 catastrófico, impulsada por una gestión más disciplinada y el apoyo estratégico de grandes socios.
Sin embargo, el desafío para 2026 será mantener la rentabilidad frente a los costos de capital y la competencia feroz en chips de inteligencia artificial.
Dirk Friczewsky – analista de ActivTrades.
Aviso Legal: La operativa o negociación de instrumentos financieros conlleva un alto riesgo de perder su dinero. La información proporcionada es solamente con fines educativos y no debe ser tomada como consejo de inversión. Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión de inversión basada en la información presentada, lo hace bajo su propio riesgo.