En el marco del estado de emergencia decretado por el Gobierno, la Municipalidad de Miraflores y la Policía Nacional del Perú (PNP) ejecutaron un nuevo operativo conjunto de control, búsqueda y captura de requisitoriados en la avenida Diagonal, en pleno corazón del distrito.
El despliegue, integrado por más de 40 efectivos policiales y municipales, permitió la intervención de 837 motocicletas y 52 automóviles de alta gama, como parte de las acciones para reforzar la seguridad y reducir la delincuencia organizada en zonas comerciales y turísticas.
“No le damos tregua a la delincuencia. Estamos trabajando con la PNP y la Fuerza Aérea para garantizar la tranquilidad en Miraflores”, señaló el alcalde Carlos Canales, quien supervisó el operativo.
Resultados del operativo
Durante las intervenciones, un motociclista fue trasladado a la comisaría de Miraflores por circular con una placa no autorizada (hecha de madera). Además, se realizaron controles de identidad a conductores de delivery y pasajeros, verificando denuncias y órdenes de captura pendientes.
El operativo contó con la participación de 20 serenos municipales, 20 agentes de la PNP y el apoyo de la Fuerza Aérea del Perú (FAP). En paralelo, se realizaron verificaciones en vehículos de lujo para descartar requisitorias o documentación irregular.
Trabajo integrado contra la inseguridad
El alcalde Canales destacó que el distrito viene fortaleciendo su capacidad de respuesta ante la delincuencia con patrullas, motocicletas, cámaras con inteligencia artificial y un trabajo coordinado con la Policía y las Fuerzas Armadas.
Estas acciones se enmarcan en el Decreto Supremo N.º 124-2025-PCM, que autoriza la conformación de las “Fuerzas Combinadas y de Control Territorial” —integradas por Serenazgo, PNP y FFAA— para ejecutar medidas de seguridad en Lima Metropolitana y el Callao.
“Miraflores seguirá con operativos diarios. Nuestro compromiso es resguardar la seguridad de los vecinos, turistas y visitantes”, afirmó el burgomaestre.