Comisión de Justicia aprueba dictámenes clave sobre viajes de menores y crueldad animal

La Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso aprobó la regulación de la autorización notarial para viajes de menores y las medidas para sancionar la crueldad contra animales, mientras otros proyectos relacionados con extinción de dominio y cibercriminalidad fueron enviados a cuarto intermedio.

por Edgar Mandujano

Viajes de menores: autorización notarial unilateral

La Comisión de Justicia y Derechos Humanos, presidida por Flavio Cruz Mamani (PL), aprobó el dictamen de los Proyectos de Ley 03998/2022-CR y 5871/2023-CR, que busca regular la autorización notarial de viaje de menores. La propuesta modifica el artículo 111 del Código de los Niños y Adolescentes, estableciendo supuestos específicos para que la autorización pueda ser unilateral.

Según el dictamen, esta medida procede cuando el menor participe en actividades artísticas, culturales, científicas o tecnológicas, siempre que cuenten con reconocimiento acreditado y valor formativo para su desarrollo integral. El notario deberá verificar documentos como la partida de nacimiento, DNI, pasaporte vigente y boletos de viaje, prohibiéndose su uso para cambios de residencia permanente.

Durante el debate, congresistas advirtieron sobre la necesidad de informar al otro progenitor y evitar posibles conflictos. La norma fue aprobada por mayoría, con 12 votos a favor y 8 abstenciones, con cargo a redacción final.


Sanciones más severas por crueldad animal

En paralelo, la comisión aprobó con 17 votos a favor y 2 abstenciones un dictamen que modifica el Código Penal (Decreto Legislativo 635) para incorporar agravantes en casos de crueldad contra animales domésticos y silvestres.

El presidente del grupo de trabajo explicó que las penas se elevan cuando hay actos de mutilación, uso de armas, fuego o veneno, ensañamiento, actos sexuales o participación de varias personas. En caso de muerte del animal, la pena puede ascender a seis a ocho años de prisión, incluyendo días-multa e inhabilitación.

Congresistas como José María Balcázar, Isabel Cortez y Martha Moyano señalaron la necesidad de soluciones administrativas complementarias, como la custodia de animales por municipalidades y límites en la tenencia doméstica para prevenir el maltrato.


Extinción de dominio y proyectos en cuarto intermedio

La comisión también evaluó proyectos vinculados a la extinción de dominio, modificando el Decreto Legislativo 1373 y el Código Penal para precisar definiciones de bienes ilícitos, medidas cautelares, audiencias iniciales y restitución en caso de sentencia absolutoria.

Estas propuestas buscan mejorar la efectividad de los procesos de decomiso de bienes vinculados a delitos graves, como el sicariato, la prostitución ilícita y el crimen organizado, incorporando plazos específicos para devolución o indemnización.

Sin embargo, algunos congresistas solicitaron pasar a cuarto intermedio para un análisis más detallado, debido a la complejidad y controversia de la materia.


Sustentaciones legislativas complementarias

Durante la sesión, se escucharon tres iniciativas adicionales:

  • Proyecto de Ley 08854/2024-CR: Creación de órganos jurisdiccionales especializados en cibercriminalidad, presentada por Raúl Huamán Coronado.
  • Proyecto de Ley 12659/2025-CR: Agravamiento de penas por abigeato y fortalecimiento de la protección del patrimonio ganadero, presentada por Silvana Robles Araujo.
  • Proyecto de Ley 04633/2022-CR: Modificación del Código Penal para ampliar la legítima defensa en resguardo del domicilio, propuesta por Diego Bazán Calderón.

Estos proyectos serán revisados en próximas sesiones, con análisis técnico y debate parlamentario.


Perspectivas y próximos pasos

Con la aprobación de estas iniciativas, la Comisión de Justicia busca equilibrar protección infantil, derechos de los animales y fortalecimiento del sistema de justicia penal. Además, la atención a casos de extinción de dominio y cibercriminalidad refleja la intención del Congreso de actualizar y consolidar marcos legales frente a nuevas modalidades de delito.

Expertos coinciden en que la regulación de viajes de menores con autorización notarial y el aumento de sanciones por crueldad animal son pasos importantes hacia la seguridad jurídica, protección social y bienestar animal, aunque enfatizan la necesidad de implementación efectiva y seguimiento.

Las medidas aprobadas deberán pasar a redacción final y publicación, mientras que los proyectos más complejos quedaron en cuarto intermedio, a la espera de mayor deliberación parlamentaria y opiniones de entidades especializadas como Ministerio de Justicia, municipalidades y el Poder Judicial.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?