La acción de Amazon.com (NASDAQ: AMZN) subió 2,56% el martes 21 de octubre de 2025, cerrando en 222,03 dólares, lo que eleva su capitalización bursátil a 2,37 billones de dólares. El repunte se produce tras varios días de turbulencia provocados por las fallas de su servicio de nube AWS, que afectaron plataformas como Coinbase y Robinhood, pero cuyos sistemas ya han sido restablecidos.
Más allá del incidente técnico, el gigante de Seattle vuelve a estar en el centro del debate global: automatización, inteligencia artificial y robotización.
Amazon y la “nueva era” del reemplazo laboral
Un reportaje de The New York Times, basado en documentos internos y fuentes anónimas, revela que Amazon planea sustituir hasta 600 mil empleos en los próximos ocho años mediante tecnología avanzada, IA y robots.
La medida afectaría principalmente a los centros de distribución, donde la empresa busca alcanzar niveles de automatización casi totales, reduciendo la intervención humana a tareas de supervisión o mantenimiento.
Este giro estratégico podría elevar la rentabilidad del grupo, pero también plantea dudas sociales y fiscales.
Los nuevos “empleados” —máquinas inteligentes— no pagan impuestos ni consumen bienes, lo que lleva a cuestionar cómo se sostendrán los ingresos fiscales tradicionales en un modelo económico dominado por la automatización.
Una paradoja tecnológica que, como ironiza el analista, “construye eficiencia, pero erosiona la base humana del consumo”.
Resultados a la vista
Amazon publicará sus resultados del tercer trimestre (Q3 FY2025) el 30 de octubre.
El consenso de mercado anticipa un beneficio por acción (EPS) de 1,57 dólares y ventas de 177,75 mil millones, dentro del rango proyectado por la propia compañía (174,0 – 179,5 mil millones).
Las principales casas de inversión mantienen un sesgo optimista:
- Mizuho reiteró su recomendación outperform con precio objetivo de 300 USD.
- Goldman Sachs aconsejó comprar, fijando un objetivo de 275 USD.
Lectura técnica: Amazon en terreno neutral
Desde el punto de vista técnico, el gráfico diario de AMZN muestra una estructura estable, con una resistencia inmediata en 223,34 USD y un techo clave en 242,48 USD, que coincide con el 100% del retroceso de Fibonacci.
Por encima, las proyecciones señalan 261,62 USD, 273,45 USD y 292,59 USD como posibles objetivos alcistas.
En la parte baja, los niveles de soporte se ubican en 211,50, 201,93, 192,36, 180,52 y 161,39 USD.
El RSI en 51 puntos refleja una situación técnica neutral, mientras las medias móviles exponenciales de 50, 100 y 200 días mantienen una configuración positiva a medio plazo.
Entre la rentabilidad y la ética tecnológica
Amazon encara el cierre de 2025 en una posición ambivalente: la innovación impulsa sus cifras, pero la automatización redefine su identidad corporativa.
La empresa que cambió el comercio mundial ahora se convierte en laboratorio de una revolución laboral que podría transformar la economía global.
Los inversores celebran la eficiencia. Los gobiernos y trabajadores, en cambio, empiezan a preguntarse quién pagará los impuestos del futuro.
Dirk Friczewsky – analista de ActivTrades.
Aviso Legal: La operativa o negociación de instrumentos financieros conlleva un alto riesgo de perder su dinero. La información proporcionada es solamente con fines educativos y no debe ser tomada como consejo de inversión. Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión de inversión basada en la información presentada, lo hace bajo su propio riesgo.