Cuestiona a exministros y defiende leyes sociales
El congresista Ilich López, actual tercer vicepresidente del Congreso de la República, lanzó duras críticas contra el Consejo Fiscal, luego de que este emitiera alertas sobre el impacto económico que tendrían diversas leyes aprobadas por el Parlamento.
Según el legislador, el organismo técnico —integrado por exministros de Economía como Luis Carranza y Alonso Segura— actúa con una “mirada sesgada” y no asume su responsabilidad histórica en la baja presión tributaria que afecta al país.
“Los exministros de Economía que integran el Consejo Fiscal nunca se preocuparon por ampliar la base tributaria. Al contrario, apretaron a los formales y dejaron de recaudar más”, declaró López ante la prensa.
También cuestionó que el Consejo no se pronunciara en su momento sobre decisiones pasadas que, a su juicio, afectaron al fisco, como el convenio de doble tributación con Suiza. Según indicó, este acuerdo habría impedido al Perú cobrar “cientos de millones de dólares” en tributos.
“No dejaremos morir a médicos ni cesantes”
En defensa de las decisiones del Congreso, López justificó las leyes que han otorgado beneficios económicos a sectores como los profesores, jubilados y personal de salud.
“No se trata de que por mantener el equilibrio fiscal dejemos morir a nuestros cesantes o médicos. Es hora de que el país tenga políticas claras para recaudar más y no solo recortar”, afirmó.
Pide nueva visión económica
Finalmente, el parlamentario hizo un llamado a renovar el enfoque técnico y económico en el país. Consideró que es necesario superar la “herencia” de antiguos funcionarios del Ministerio de Economía y Finanzas, y dar paso a una nueva visión que promueva una ampliación real de la base tributaria.
“Necesitamos una nueva generación de economistas que impulse la ampliación de la base tributaria y deje atrás la herencia de Carranza, Castilla y compañía”, sentenció.