San Marcos desmiente relación con grupos extremistas
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) emitió un comunicado oficial rechazando las declaraciones del congresista Jorge Montoya Manrique, quien afirmó que “Sendero Luminoso está presente en las universidades”, mencionando expresamente a San Marcos. La institución calificó estas afirmaciones como falsas y agraviantes, al considerar que dañan la reputación de una universidad comprometida históricamente con la educación pública, la democracia y la libertad de pensamiento.
El rectorado señaló que tales comentarios carecen de sustento y que la comunidad académica trabaja diariamente en la formación ética y profesional de los estudiantes, promoviendo la investigación y el debate académico como pilares de la educación superior en el país.
Exigencia de rectificación inmediata
San Marcos hizo un llamado explícito al congresista Montoya para que emita una rectificación pública de sus declaraciones. Según el comunicado institucional, la universidad no tolera la violencia ni el extremismo y considera que el señalamiento de Montoya afecta directamente la credibilidad y prestigio de la institución más antigua de América Latina.
“San Marcos siempre ha promovido la investigación, el debate académico y el respeto a la pluralidad de ideas”, señala el texto oficial, reforzando el compromiso con la formación integral de los estudiantes y con la consolidación de espacios seguros para el aprendizaje.
Preocupación en la comunidad académica y ciudadanía
Las afirmaciones del legislador generaron preocupación entre docentes, estudiantes y autoridades académicas. Se indicó que este tipo de declaraciones puede generar desinformación, dañar la imagen de las universidades públicas y poner en duda el compromiso de estas instituciones con la seguridad y la formación ética.
Profesores y especialistas consultados por la universidad enfatizaron que los comentarios sin sustento pueden ser usados con fines políticos, afectando la opinión pública y la percepción sobre el papel de las universidades en la lucha contra cualquier forma de violencia o extremismo.
Defensa de la integridad institucional
San Marcos reafirmó su compromiso con la tranquilidad en el campus, la ética académica y la formación de ciudadanos responsables. Asimismo, instó al Congreso de la República y a la opinión pública a diferenciar entre hechos verificables y afirmaciones infundadas, destacando que la universidad actúa bajo estrictos protocolos de seguridad y cumplimiento legal, sin tolerar actividades que pongan en riesgo a su comunidad.
La universidad aseguró que continuará vigilante frente a declaraciones que puedan afectar su imagen y reiteró su disposición a colaborar con las autoridades competentes en cualquier investigación que se derive de acusaciones infundadas.
San Marcos como referente de educación superior
Como la casa de estudios más antigua del país, la UNMSM enfatizó su rol como espacio de educación, investigación y pensamiento crítico, subrayando que el respeto a la pluralidad de ideas y la neutralidad política en el ámbito académico son principios fundamentales de su gestión.
El comunicado finaliza señalando que la universidad seguirá defendiendo su integridad institucional, su misión educativa y su contribución al desarrollo del país, reafirmando que ningún tipo de acusación infundada puede desviar su compromiso con la sociedad peruana.