José Jerí plantea hoja de ruta en Acuerdo Nacional y llama a frenar la polarización

El presidente de transición presentó los tres pilares de su gestión en el Acuerdo Nacional: lucha contra la inseguridad ciudadana, garantías para las elecciones 2026 y atracción de inversiones.

por Edgar Mandujano

Un llamado al consenso en tiempos críticos

Durante la más reciente sesión del Acuerdo Nacional, el presidente de transición, José Jeri, definió con claridad el enfoque de su gobierno interino. Su mensaje no solo apuntó a delinear una hoja de ruta concreta, sino también a advertir sobre los riesgos de continuar en un clima de polarización política.

El país no avanza por criterios contradictorios y búsqueda del caos”, afirmó Jeri, en una crítica directa a los actores que, según indicó, privilegian el conflicto sobre el consenso. El mandatario pidió restablecer la confianza en las instituciones y construir acuerdos viables desde un diálogo que “no sea formal, sino real y constante”.


Los tres ejes de su gobierno de transición

Jeri señaló que su gestión se estructurará sobre tres prioridades fundamentales:

  1. Lucha contra la inseguridad ciudadana
    Admitió que los esfuerzos del Estado han sido insuficientes. “La ciudadanía vive con miedo y el Estado no ha respondido con la eficacia necesaria”, reconoció. Prometió acciones concretas para recuperar el control de las calles y reducir el índice delictivo.
  2. Elecciones limpias y democráticas en 2026
    El presidente insistió en que su gobierno garantizará un proceso electoral con legitimidad técnica, institucional y social. “No se trata solo de instalar mesas, sino de asegurar que la voluntad popular se exprese sin presiones ni distorsiones”, dijo.
  3. Impulso a la inversión pública y privada
    Jeri expresó que el Perú tiene una nueva oportunidad para consolidarse como una potencia regional, pero que esto dependerá de su capacidad de generar confianza. “Hay sectores que han sido desatendidos por años. Es momento de reactivarlos con inversiones seguras y sostenidas”, sostuvo.

Gobernabilidad con urgencia y responsabilidad

El mandatario también hizo énfasis en la necesidad de mantener una estabilidad institucional firme, mientras se atienden con rapidez las urgencias sociales. “Vamos a dejar bases claras para el futuro, pero también vamos a actuar ya. La ciudadanía no puede esperar más”, afirmó.

A diferencia de gestiones anteriores marcadas por la parálisis, Jeri remarcó que el Ejecutivo debe ejecutar sin perder tiempo en disputas innecesarias. “Respetaremos los procedimientos de concertación, pero no nos vamos a quedar en reuniones sin acción”, subrayó.


Apertura a más voces y representatividad

Al cierre de su intervención, José Jeri agradeció a los sectores presentes en la sesión del Acuerdo Nacional, pero planteó la necesidad de ampliar la convocatoria en futuras reuniones. Dijo que incluirá a actores aún no incorporados, con el fin de reforzar la representatividad y pluralidad del espacio.

“No se trata solo de los que están en la mesa hoy. El país necesita que todas las voces responsables se sienten a dialogar”, señaló, reafirmando su intención de dejar un legado institucional sólido para el próximo gobierno.


Un mensaje entre líneas

El discurso del presidente interino se dio en un contexto de crisis política y desconfianza institucional, pero también de expectativas ciudadanas frente a una gestión que —aunque temporal— puede marcar una diferencia en la estabilidad nacional.

José Jeri no evitó tocar los temas más delicados del escenario actual y dejó entrever una posición firme frente a las corrientes que buscan aprovechar la transición para generar más conflicto. Su frase más comentada —“el país no avanza por criterios contradictorios y búsqueda del caos”— resume tanto una advertencia como una declaración de principios.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?