Todo sobre la Procesión del Señor de los Milagros 2025: Ruta, cambios en transporte y recomendaciones

Miles de fieles acompañarán la procesión del Señor de los Milagros este fin de semana en Lima. Conoce la ruta oficial, los desvíos en el transporte público y consejos para disfrutar con seguridad esta tradicional celebración religiosa.

por Edgar Mandujano

La Procesión del Señor de los Milagros vuelve a llenar Lima de fe y devoción

Cada año, en octubre, Lima se viste de morado para rendir homenaje al Señor de los Milagros, la procesión religiosa más emblemática del país y una de las más grandes del mundo. Para este 2025, la Hermandad del Señor de los Milagros convoca a miles de devotos a congregarse desde las 6:00 a.m. en la iglesia Las Nazarenas para acompañar al Cristo Moreno en su tradicional recorrido.


Ruta oficial de la procesión: sábado 18 y domingo 19 de octubre

Recorrido del sábado 18 de octubre

La procesión iniciará en la iglesia de Las Nazarenas, continuando por la avenida Tacna, jirón Ica, jirón de la Unión y Plaza Mayor de Lima, donde se realizará una vuelta completa. Luego seguirá por jirón Carabaya, jirón Ucayali, avenida Abancay y otros puntos emblemáticos como el Congreso de la República. Finalmente, terminará en el Santuario Mariano Archidiocesano de la Virgen del Carmen Alto.

Recorrido del domingo 19 de octubre

El domingo, el recorrido comienza en el Santuario de la Virgen del Carmen Alto, para luego seguir por jirón Huánuco, avenida Grau, y zonas cercanas al Hospital 2 de Mayo. La procesión seguirá por diversas avenidas y jirones, culminando en la iglesia de Las Nazarenas, tras un emotivo recorrido que incluye la Plaza San Martín y el Palacio de Justicia.


Modificaciones y desvíos en el transporte público por la procesión

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) ha informado que habrá cambios en el Metropolitano, corredores complementarios y rutas convencionales para facilitar el tránsito y evitar congestionamientos durante la procesión.

  • Metropolitano: Estaciones cerradas temporalmente como Colmena, Tacna y Castilla, con desvíos en las rutas A, C y Lechucero.
  • Corredor Azul: Circulará por avenidas alternas como Prolongación Tacna, Nicolás de Piérola y Garcilaso de la Vega.
  • Corredor Morado: Servicios ajustados en jirones Huanta, Miguel Grau y Virú.
  • Aerodirecto Centro (domingo): Ruta especial por jirones Chancay, Zepita y av. Nicolás de Piérola.
  • Rutas convencionales: Utilizarán vías alternas para evitar el paso por zonas del recorrido procesional.

Recomendaciones para los asistentes a la procesión del Señor de los Milagros

Para disfrutar de esta tradicional celebración de manera segura, la Municipalidad de Lima y la Policía Nacional recomiendan:

  • Usar transporte público para evitar congestiones.
  • Llevar agua, gorra y bloqueador solar.
  • No exponer a menores durante las horas de mayor sol.
  • No obstruir el paso a vehículos de emergencia.

La espiritualidad y cultura que unen a Lima en la procesión del Señor de los Milagros

La procesión no solo es un acto religioso, sino también una manifestación cultural y social que reúne a miles de personas en un ambiente de fe, música y esperanza. Las calles se llenan de globos blancos y amarillos, mientras los fieles visten hábitos morados en señal de respeto y devoción.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?