Saverio Berlinzani– analista de ActivTrades.
Salesforce (NYSE: CRM) vive en 2025 una auténtica segunda primavera. Tras un periodo de corrección, la compañía ha sorprendido al mercado con una proyección ambiciosa: superar los 60 mil millones de dólares en ingresos para 2030.
El gigante del software de gestión de relaciones con clientes (CRM) ha reenfocado su estrategia hacia la inteligencia artificial (IA) y la analítica avanzada, consolidándose como uno de los pilares tecnológicos más sólidos de Wall Street.
Informática y el salto hacia los “datos inteligentes”
La jugada más comentada del año fue la compra de Informatica por 8 mil millones de dólares, una operación que refuerza la posición de Salesforce en integración y gestión de datos.
Con esta adquisición, la empresa combina su ecosistema de CRM con herramientas de analítica y generación de IA, lo que le permitirá optimizar la interconectividad entre soluciones en la nube corporativa y ofrecer a sus clientes una infraestructura más potente y automatizada.
IA al servicio de las empresas
Salesforce también ha sellado alianzas estratégicas con OpenAI y Anthropic para potenciar su plataforma Einstein AI, que ya se perfila como el motor central de su oferta tecnológica.
El objetivo: automatizar procesos, personalizar la atención al cliente y mejorar la toma de decisiones empresariales.
Además, la compañía anunció un plan de inversión de 15 mil millones de dólares en San Francisco para expandir su infraestructura de IA y sus centros de desarrollo, consolidando su papel como motor de innovación en la costa oeste de Estados Unidos.
Recompra de acciones y confianza en el futuro
La aprobación de un programa de recompra de acciones por 7 mil millones de dólares refleja la confianza de Salesforce en su crecimiento sostenido.
La medida busca fortalecer el valor para los accionistas y estabilizar el papel tras un año marcado por la volatilidad tecnológica.
Perspectiva técnica: consolidación con sesgo alcista
Las acciones de Salesforce cerraron ayer en 240 dólares, tras recuperarse desde los mínimos de agosto en 226.
El gráfico técnico muestra una tendencia lateral sólida, con soporte en 233,60 dólares y un punto de control (POC) cerca de 244.
La resistencia probada ayer en 257,55 podría ser la antesala de un nuevo impulso hacia la zona de 273,52 dólares, alcanzada por última vez en julio.
El RSI se mantiene en torno al 52 %, en terreno neutral, mientras que el MACD avanza bajo un histograma positivo. Pese al cruce bajista de medias móviles registrado en mayo, el precio actual se sostiene por encima de la media de 100 días, lo que sugiere una presión alcista creciente.
El indicador US Market Pulse de ActivTrades confirma que el modo “risk on” domina los mercados estadounidenses, con una renovada demanda de valores tecnológicos impulsada por la fe en la inteligencia artificial y la expansión del sector.
El líder del futuro
Salesforce demuestra que su reinvención va más allá de la retórica sobre la IA. Su estrategia combina visión corporativa, innovación tecnológica y confianza del inversor.
Con adquisiciones clave, alianzas estratégicas y una base financiera sólida, la compañía no solo se prepara para liderar la nueva era del software empresarial, sino también para convertirse en uno de los motores del crecimiento tecnológico estadounidense hacia 2030.
Aviso Legal: La operativa o negociación de instrumentos financieros conlleva un alto riesgo de perder su dinero. La información proporcionada es solamente con fines educativos y no debe ser tomada como consejo de inversión. Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión de inversión basada en la información presentada, lo hace bajo su propio riesgo.