La trampa, única novela de Magda Portal, regresa a librerías en su cuarta edición de la mano de Cocodrilo Ediciones. Esta publicación reafirma el interés actual por rescatar la voz crítica y política de una de las autoras más influyentes del siglo XX en el Perú.
Publicada originalmente en 1957, la novela está ambientada en Lima entre las décadas de 1930 y 1940. Narra un crimen que desencadena una reflexión profunda sobre la militancia, la traición política y el rol excluido de la mujer en los movimientos sociales. Portal retrata con agudeza la represión, el culto al líder y las tensiones internas en partidos políticos, con referencias claras al aprismo.
Compuesta por treinta y tres capítulos, la obra recoge testimonios de estudiantes, obreros, marinos y militantes, y denuncia la estructura patriarcal y colonial del país. Esta edición incluye un epílogo de Javier Torres y fotografías inéditas de la autora durante su etapa militante, una de ellas capturada por el fotógrafo Martín Chambi.
La presentación oficial se realizó en Casa Rebara, con la participación de Alberto de Belaunde y Carla Sagástegui, quienes destacaron la vigencia del pensamiento político y feminista de Portal.
Magda Portal (1900–1989) fue narradora, poeta y fundadora del APRA. Su obra abarca poesía, ensayo y narrativa. Destacan títulos como Ánima absorta, Costa Sur, Hacia la mujer nueva y Flora Tristán, la precursora.