Empresas de telefonía deberán informar sobre reducciones tarifarias

La comisión de Defensa del Consumidor del Congreso aprueba dictamen que busca evitar cobros excesivos por falta de información.

por Edgar Mandujano

Las empresas de telefonía móvil estarán obligadas a informar a los usuarios sobre cualquier reducción en la tarifa del plan contratado, según el dictamen aprobado por la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso. La iniciativa busca proteger el derecho a la información de los consumidores y fomentar una competencia más transparente en el sector de las telecomunicaciones.

Durante la sesión, la presidenta de la comisión, Katy Ugarte, sostuvo que la medida corrige una práctica que afectaba a millones de usuarios.

“Muchas veces los consumidores pagaban tarifas mayores simplemente porque las empresas no estaban obligadas a comunicar las reducciones. Esta norma representa un paso firme hacia una relación más equitativa entre proveedor y consumidor”, afirmó.

Información clara y oportuna

El texto sustitutorio establece que toda empresa prestadora de servicios públicos de telecomunicaciones deberá comunicar de manera oportuna y directa cualquier disminución en las tarifas de los planes contratados. Además, las compañías deberán informar si existen planes alternativos más económicos o con mayores beneficios.

La medida busca eliminar situaciones en las que los usuarios continúan pagando precios antiguos, pese a que ya existen opciones más económicas dentro del mismo operador.

Sin sobrecostos para las empresas

El dictamen aclara que la implementación de esta obligación no representa costos desproporcionados para las operadoras, ya que cuentan con sistemas de facturación automatizados y bases de datos que permiten realizar notificaciones directas a los usuarios.

Entre los medios sugeridos para la comunicación están los mensajes de texto (SMS), correos electrónicos o avisos en plataformas digitales de las propias compañías.

Supervisión a cargo de OSIPTEL

El cumplimiento de esta norma será supervisado por el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL), entidad encargada de garantizar que los usuarios reciban la información de manera clara y en el tiempo debido.

Según el informe técnico que acompaña al dictamen, la disposición beneficiará directamente a los consumidores, quienes podrán tomar decisiones más informadas y ejercer plenamente su derecho a la libre elección.

“La transparencia tarifaria fortalece la confianza en el mercado y fomenta una competencia más sana entre operadores, en beneficio del consumidor y del país”, concluyó la congresista Ugarte.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?