Arriola anuncia que el Mininter presentará ley para sancionar con mayor rapidez a policías corruptos

El comandante general de la PNP busca reformar el régimen disciplinario y reforzar la lucha contra el crimen desde dentro de la institución.

por Edgar Mandujano

Proyecto de ley apunta a acelerar sanciones contra efectivos implicados en corrupción

El comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), Óscar Arriola, anunció la presentación de un proyecto de ley que busca reformar el régimen disciplinario policial para permitir sanciones más rápidas y efectivas contra los agentes implicados en corrupción o crimen organizado.

Según indicó en una entrevista con Canal N, el documento será entregado al ministro del Interior, Vicente Tiburcio, y podrá tramitarse vía legislativa o mediante decreto, si el Congreso otorga facultades al Ejecutivo.

“Lo que buscamos es una respuesta inmediata frente a hechos probados, más allá de la vía penal”, declaró Arriola.

El anuncio se produce luego de que 12 policías fueran detenidos por integrar una presunta organización criminal, lo que ha generado fuertes cuestionamientos sobre el control interno en la PNP.


Procesos actuales permiten la prescripción de casos

Uno de los principales problemas que busca resolver la propuesta legislativa es la excesiva duración de los procesos disciplinarios. Actualmente, los procedimientos internos pueden extenderse por años, permitiendo incluso la prescripción de las faltas, lo que deja impunes a muchos malos efectivos.

El nuevo enfoque legal buscaría la separación inmediata de los agentes involucrados, una vez comprobados los hechos, sin esperar el desenlace de un proceso penal ordinario.

“La norma actual no nos permite actuar con la urgencia que exige la situación”, comentó Arriola.


Hacia una PNP más íntegra y efectiva

Arriola enfatizó que el objetivo no es solo castigar, sino recuperar la imagen institucional y fortalecer la lucha contra el crimen desde el propio interior de la Policía. La propuesta, aseguró, forma parte de los lineamientos consensuados entre el comando policial, el ministro del Interior y el presidente de la República.

El proyecto se basará en casos objetivos, documentados y debidamente sustentados para evitar arbitrariedades. Una vez revisado por el titular del sector, será presentado formalmente.


Plan Celador: alternativa al estado de emergencia

Consultado sobre la posibilidad de declarar un estado de emergencia ante el aumento de la criminalidad, Arriola consideró que dicha medida no es necesaria actualmente. En su lugar, explicó, se activará el Plan Celador, una estrategia que permite movilizar a policías en sus días de franco, con un menor costo operativo y sin medidas excepcionales.

El plan se encuentra en evaluación por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y permitiría reforzar los operativos en zonas críticas con mayor presencia policial.

“Podemos combatir el crimen organizado usando nuestra propia estructura, con eficiencia y compromiso”, señaló el comandante.


Polémica por compra de vehículos de alta gama

En otro momento de la entrevista, Arriola se refirió a la controversia generada por la compra de vehículos de alta gama destinados al alto mando policial. Aclaró que no conocía los detalles del proceso y que no tuvo participación directa.

“Jamás supe quién iba a ganar”, afirmó, en referencia a los comités autónomos encargados de las adquisiciones dentro de la institución.

No obstante, reconoció que es necesario revisar las prioridades en futuras compras. Subrayó que muchos efectivos aún carecen de chalecos antibalas y equipamiento básico, por lo que las decisiones deben alinearse con las necesidades reales de quienes enfrentan el crimen en las calles.


En resumen

  • La reforma del régimen disciplinario buscará acelerar sanciones contra policías implicados en corrupción o crimen organizado.
  • El Plan Celador será implementado como alternativa al estado de emergencia, usando personal policial en días de descanso.
  • Arriola propone transparencia y enfoque operativo en futuras adquisiciones, priorizando las necesidades reales de los agentes.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?