Posible demanda contra el Congreso
Luego de la vacancia presidencial de Dina Boluarte aprobada por el Congreso el pasado 9 de octubre, su abogado, Joseph Campos, anunció que se encuentra evaluando la presentación de una acción de amparo constitucional ante el Poder Judicial, por presuntas violaciones al derecho de defensa de la expresidenta durante el proceso parlamentario.
En declaraciones a RPP, Campos explicó que Boluarte recibió un tiempo “insuficiente” para ejercer adecuadamente su defensa frente a las acusaciones, por lo que considera que el procedimiento no respetó el debido proceso.
Solo 56 minutos para defenderse
El letrado precisó que la exjefa de Estado fue citada por el Congreso con escasos 56 minutos de antelación para intervenir en el Pleno, sin que se aprobara su solicitud de reprogramación, la cual buscaba contar con un tiempo prudente para preparar una defensa técnica y sustancial.
“El Tribunal Constitucional ya ha establecido que debe existir un plazo razonable para ejercer el derecho a la defensa. En este caso no se respetó ese estándar”, señaló Campos.
Referencias a casos anteriores
El abogado recordó que, en situaciones similares —como los casos de Martín Vizcarra y Pedro Pablo Kuczynski—, los expresidentes sí tuvieron más tiempo para responder ante el Parlamento.
Campos también mencionó que el Estado peruano ha sido condenado internacionalmente por vulneraciones al debido proceso en contextos políticos similares, por lo que una acción de amparo podría tener fundamento jurídico tanto a nivel nacional como ante instancias internacionales, si fuera necesario.
La decisión está en manos de Boluarte
Si bien la estrategia legal ha sido sugerida por la defensa, Campos aclaró que la decisión final recae exclusivamente en Dina Boluarte, quien deberá evaluar si desea continuar por la vía judicial para impugnar la vacancia que puso fin a su mandato.
Dina Boluarte asumió la presidencia el 7 de diciembre de 2022, tras la vacancia de Pedro Castillo, y dejó el cargo el 9 de octubre de 2025, luego de que el Congreso aprobara una moción de vacancia por incapacidad moral permanente, una figura constitucional polémica que ha sido usada en los últimos años con creciente frecuencia en el Perú.
¿Qué implica una acción de amparo?
Una acción de amparo es un recurso constitucional que puede interponerse ante el Poder Judicial cuando se considera que un derecho fundamental —como el derecho a la defensa, el debido proceso o la participación política— ha sido vulnerado por una autoridad pública o privada.
De prosperar, el amparo podría declarar nulo el proceso de vacancia por vicios en el procedimiento. Sin embargo, se trata de un camino legal que suele demorar y enfrentarse a interpretaciones diversas tanto en la judicatura como en el Tribunal Constitucional.