Avanza el juicio oral por presunta asociación ilícita contra Susana Villarán
Este lunes 13 de octubre, el Tercer Juzgado Penal Colegiado de la Corte Superior Nacional continuó con el juicio oral contra la exalcaldesa de Lima, Susana Villarán, y otros implicados, por el presunto delito de asociación ilícita para delinquir.
La audiencia se desarrolló de manera presencial y virtual, con la participación del fiscal del equipo especial Lava Jato, José Domingo Pérez, encargado de la acusación contra Villarán y otros exfuncionarios y empresarios involucrados.
Defensa cuestiona veracidad de imputaciones
Durante la sesión, el abogado defensor de uno de los acusados, Jorge Antonio Torres Padilla, presentó los alegatos de apertura señalando que no se oponen a las investigaciones del Ministerio Público, pero sí cuestionan la veracidad de las imputaciones.
El abogado aseguró que su patrocinado, como miembro de la Asociación Amigos de Lima, no tuvo conocimiento ni participación en actos ilegales relacionados con los aportes económicos que las constructoras brasileñas entregaron durante la administración de Villarán.
“No se establece en la hipótesis del juicio, de manera directa o indirecta, que haya recibido un sol del dinero maculado ni que se haya reunido o participado en reuniones, eso lo demostraremos en el proceso”, afirmó.
Acusados y contexto del caso
Este proceso judicial incluye a más de 20 personas naturales y 9 personas jurídicas, entre exfuncionarios de la gestión de Villarán y representantes de importantes empresas brasileñas como Odebrecht y OAS.
La Fiscalía pide una condena de 29 años de prisión para Susana Villarán, quien actualmente enfrenta el juicio bajo comparecencia con restricciones y tiene un impedimento de salida del país por 36 meses, dictado en julio pasado.
Presuntos delitos y monto de los aportes
Según la acusación fiscal, Villarán habría liderado una organización criminal que se benefició de aportes ilegales que sumaron aproximadamente 11 millones de dólares, provenientes de las constructoras brasileñas para favorecer su gestión.
Los cargos que se le imputan a la exalcaldesa incluyen los presuntos delitos de:
- Asociación ilícita para delinquir
- Colusión
- Lavado de activos
- Falsedad genérica
- Falsa declaración en procedimiento administrativo
Implicancias y seguimiento del caso
El caso forma parte del extenso proceso judicial relacionado con las investigaciones por corrupción vinculadas al escándalo Lava Jato en Perú, que involucra a diversos actores políticos y empresariales.
El juicio contra Susana Villarán es seguido con atención por la opinión pública y sectores políticos, pues representa un capítulo más en la lucha contra la corrupción en el país.