Rafael López Aliaga anuncia su renuncia a la Alcaldía de Lima este lunes 13 para postular a la presidencia en 2026

El líder de Renovación Popular oficializará su salida del cargo a las 3 p. m. ante el Concejo Metropolitano de Lima, en cumplimiento del plazo del JNE para las autoridades que buscan participar en las elecciones generales.

por Edgar Mandujano

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, confirmó que presentará su renuncia este lunes 13 de octubre a las 3:00 p. m., con el objetivo de postular a la presidencia de la República en las elecciones generales de 2026. El anuncio se produce en el marco del cronograma del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), que establece el 13 de octubre como fecha límite para que las autoridades en funciones dejen sus cargos si aspiran a competir en los próximos comicios.

He decidido renunciar, porque el Perú no puede estar en esta indiferencia de empresarios. Daré mi rendición de cuentas ante el Concejo Metropolitano de Lima”, declaró el líder de Renovación Popular durante una entrevista en Panamericana Televisión. López Aliaga señaló que tomó esta decisión por la “ausencia de gente que podría hacerlo mejor” que él, y aseguró que su salida busca abrir paso a una propuesta presidencial “de firmeza y acción”.


Una decisión al filo del plazo electoral

La definición llegó tras varios días de incertidumbre. En una reciente entrevista en Panorama, López Aliaga había admitido que aún “meditaba los riesgos” de asumir una candidatura presidencial y mantenía conversaciones para evaluar su salto a la política nacional. “En el Perú cambian las cosas cada día. Al final, es mi vida y quiero ver qué hago con ella”, afirmó.

De concretarse su dimisión, López Aliaga dejará el cargo que asumió en enero de 2023, tras ganar la alcaldía de Lima con el 26 % de los votos. Su salida abrirá una etapa de transición en la comuna limeña, a pocos meses de que inicie el proceso de inscripción de candidaturas presidenciales en diciembre.


¿Quién asumirá la conducción de Lima Metropolitana?

De acuerdo con la Ley Orgánica de Municipalidades, la tenencia de alcaldía recaerá temporalmente en Renzo Reggiardo, quien deberá asumir la gestión de manera interina hasta que el Concejo Metropolitano oficialice la vacancia y elija a un nuevo titular para completar el periodo 2023–2026.

Durante su gestión, López Aliaga impulsó obras de mantenimiento vial, programas de seguridad ciudadana y proyectos de reordenamiento del transporte público, aunque también enfrentó cuestionamientos por su manejo presupuestal y los continuos enfrentamientos con el Gobierno central.

¿Convertirá su paso por la alcaldía en una plataforma presidencial o arrastrará el desgaste de su administración? Esa es la incógnita que marcará su nueva apuesta electoral.


Renuncias políticas rumbo a 2026

El Jurado Nacional de Elecciones recordó que todas las autoridades que planean participar en las Elecciones Generales de 2026 debían presentar su renuncia antes del 13 de octubre. Entre los cargos comprendidos se encuentran presidentes, ministros, gobernadores, alcaldes, viceministros, oficiales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional.

La decisión de López Aliaga se suma a otras figuras que han optado por dar el salto electoral, en un contexto marcado por la fragmentación política y el desgaste de la clase dirigente. Según el cronograma del JNE, los partidos políticos tienen hasta el 23 de diciembre para presentar sus solicitudes de inscripción y fórmulas presidenciales.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?