Un pleno con votaciones contundentes
El Congreso de la República aprobó este miércoles la admisión a debate de cuatro mociones de vacancia presidencial contra Dina Boluarte Zegarra. Las cifras de la votación reflejan la magnitud del consenso parlamentario:
- Primera moción (19769): 113 votos a favor, 1 en contra y 1 abstención.
- Segunda moción (19770): 113 votos a favor, 1 en contra y 1 abstención.
- Tercera moción (19771): 113 votos a favor, 1 en contra y 1 abstención.
- Cuarta moción (19772): 115 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones.
En total, 114 legisladores respaldaron la admisión de la Moción 19769 y sus similares, todas sustentadas en la figura de “incapacidad moral permanente” de la mandataria.
Con este resultado, el Pleno abrió la puerta a un debate que podría terminar en la destitución de la jefa de Estado, si es que se alcanzan los 87 votos necesarios en la votación final.
El reloj corre: debate y votación en la misma jornada
El presidente del Congreso, Alejandro Soto, informó que el debate y votación de la vacancia se realizarían la misma noche, desde las 11:30 p. m.. La decisión busca acelerar el procedimiento, acumulando las cuatro mociones en un único debate, para evitar que el proceso se dilate.
La presidenta Boluarte o su defensa legal podrán presentar sus descargos ante el pleno antes de la votación final. Sin embargo, el margen de maniobra parece reducido frente al bloque parlamentario que se ha alineado con el pedido de vacancia.
El peso de la inseguridad ciudadana
Uno de los argumentos que inclinó la balanza fue la incapacidad del Ejecutivo para contener la creciente ola de criminalidad. Durante la sesión, el jefe del Gabinete, Eduardo Arana, expuso las acciones emprendidas por el gobierno contra la inseguridad. Sin embargo, su presentación no convenció a la mayoría de congresistas.
Los parlamentarios citaron el atentado ocurrido en un concierto de Agua Marina en San Martín de Porres, así como los asesinatos vinculados a extorsiones en Lima y provincias, como prueba de la falta de control estatal.
Crisis política y entorno presidencial bajo fuego
El proceso de vacancia también se alimenta de los escándalos en el entorno presidencial. El caso “Los Waykis en la Sombra”, que involucra a Nicanor Boluarte, hermano de la mandataria, debilitó aún más la defensa del Ejecutivo.
A ello se suma la pérdida de apoyo de bancadas como Alianza para el Progreso y sectores de Acción Popular, que en votaciones anteriores habían mostrado cautela, pero que ahora respaldaron sin reservas la admisión de las mociones.
¿Se alcanzarán los 87 votos?
La gran incógnita es si en la votación definitiva se mantendrá el mismo nivel de respaldo que en la admisión. Si bien algunos congresistas han aclarado que votaron a favor solo para abrir el debate, el hecho de que se superaran los 113 votos en tres mociones y se alcanzaran 115 en la cuarta sugiere que el apoyo a la vacancia es sólido.
Con ese escenario, todo apunta a que el destino de la presidenta Boluarte se decidirá en cuestión de horas, con una tendencia que parece irreversible.
El impacto inmediato
El avance de las mociones coloca a la presidenta en una posición extremadamente frágil. La combinación de crisis de inseguridad, escándalos de corrupción en su entorno y el deterioro de su relación con el Congreso ha configurado un escenario en el que la vacancia se percibe como inminente.
De concretarse, el relevo presidencial recaería en el titular del Parlamento, lo que abriría un nuevo capítulo de incertidumbre política en el Perú, ya marcado por la sucesión de presidentes en los últimos seis años.