Fuerza Popular anuncia voto favorable para vacancia de Dina Boluarte por falta de acción contra inseguridad

Fuerza Popular decidió respaldar la moción de vacancia presidencial contra Dina Boluarte, argumentando que su gestión ha sido insuficiente frente al aumento del crimen organizado.

por Edgar Mandujano

Antecedentes: de respaldo institucional a crítica abierta

Tras el golpe de Estado protagonizado por Pedro Castillo, Fuerza Popular apoyó la sucesión constitucional que llevó a Dina Boluarte al poder. En ese momento, dicho respaldo se justificó como una defensa del orden democrático y de la estabilidad institucional, más que como un respaldo político a su liderazgo.

Sin embargo, según el comunicado oficial emitido por el partido, en estos meses de gestión el gobierno de Boluarte no ha implementado medidas efectivas para contener la criminalidad y garantizar la seguridad ciudadana. A pesar de contar con facultades legislativas, el Ejecutivo no habría actuado con suficiente contundencia.


“No podemos permitir ni una víctima más”: el argumento para vacancia

En su pronunciamiento, Fuerza Popular sostiene que el país no puede seguir sumido en la inseguridad ni en la falta de liderazgo. Por ello, decidieron que votarán a favor de la vacancia presidencial de Dina Boluarte, al considerar que esta medida es necesaria para abrir una nueva etapa de gobernabilidad, orden y esperanza.

En el comunicado, la bancada recalca que, aunque resta poco tiempo del mandato, no puede permitirse que sigan ocurriendo víctimas por la delincuencia y que la autoridad central no responda de forma eficaz.


Qué garantiza y qué rechaza Fuerza Popular

Dentro del mismo documento, el partido enfatiza algunas condiciones claras:

  1. No aspirarán a presidir el Congreso ni al Gobierno de transición.
    Con ello, buscan evitar acusaciones de que la vacancia tiene fines de poder o protagonismo político inmediato.
  2. Ratifican su compromiso con el diálogo y la responsabilidad institucional.
    Afirman que una vacancia no debe ser una ruptura, sino un mecanismo para restablecer el rumbo.
  3. Otorgar facultades especiales al próximo gobierno en materia de seguridad.
    Fuerza Popular manifiesta que será flexible para conceder herramientas extraordinarias, con la finalidad de que el nuevo Ejecutivo pueda actuar con mayor eficacia contra el crimen organizado.

El cierre del comunicado proclama un mensaje de unidad nacional: “¡Los peruanos unidos derrotaremos nuevamente al terror!”


Contexto político y seguridad en el Perú

Este anuncio se da en un momento de tensión política creciente. Ya en los últimos días, diversas bancadas han promovido interpelaciones al ministro del Interior, mociones de vacancia y denuncias al Pacto de San José como parte de un debate centrado en la seguridad ciudadana.

El sector de la música también ha sido golpeado recientemente, con el atentado al concierto de Agua Marina, lo que ha avivado la exigencia social de respuestas concretas del Estado.

Fuerza Popular parece querer marcar distancia entre su posicionamiento inicial —respaldo por la sucesión— y su postura actual, al decir que no apoyarán más una gestión que, en su criterio, ha fallado en lo esencial.


Posibles impactos y desafíos

  • El respaldo de Fuerza Popular puede acercar la moción de vacancia a los votos necesarios, sobre todo si otras bancadas se suman.
  • Su decisión de no buscar puestos en un eventual gobierno de transición busca reducir críticas de índole oportunista.
  • El ofrecimiento de conceder facultades especiales al nuevo gobierno podría facilitar el tránsito político si se logra una vacancia aceptada.
  • Queda en evidencia que uno de los ejes centrales de la disputa política será la seguridad ciudadana, y la capacidad del Estado para enfrentar el crimen organizado y el terrorismo urbano.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?