¿Otra burbuja tecnológica? La inteligencia artificial y el fantasma del 2000

La creciente euforia en torno a la inteligencia artificial está generando preocupaciones sobre una posible burbuja tecnológica similar a la que estalló en el año 2000. Expertos y analistas alertan sobre valoraciones récord en los mercados bursátiles, con señales que remiten a aquella época de excesos y posteriores colapsos. ¿Estamos al borde de repetir la historia?

por Edgar Mandujano

En los últimos meses, los mercados bursátiles globales han mostrado un entusiasmo difícil de sostener. Las acciones tecnológicas, impulsadas por la fiebre de la inteligencia artificial (IA), han alcanzado valoraciones que recuerdan inevitablemente a la burbuja “dot.com” del año 2000.
La pregunta vuelve a flotar entre analistas e inversionistas: ¿estamos repitiendo la historia?

El veterano multimillonario y gestor de fondos Paul Tudor Jones, célebre por anticipar el crash de 1987, acaba de advertir que el mercado actual está viviendo una fase similar a la de finales de los años 90. Según él, “nos encontramos en 1999”, en la antesala de un “blow-off top”, el momento en que la euforia alcanza su punto máximo antes del colapso.

En aquel entonces, los índices estadounidenses siguieron subiendo durante meses, impulsados por expectativas desbordadas en torno a las empresas tecnológicas. La burbuja finalmente estalló en marzo del 2000, arrastrando consigo miles de millones de dólares en capitalización bursátil.
Hoy, dice Jones, las valoraciones son incluso más extremas: el mercado estadounidense equivale al 2,17 veces del PIB, frente al 1,7 veces que alcanzó justo antes del desplome del 2000.

El “indicador Buffett” en zona roja

Otra voz que refuerza las señales de alerta es la del propio Warren Buffett.
Su famoso “indicador” compara el valor total de las empresas cotizadas en bolsa —medido por el índice Wilshire 5000— con el Producto Bruto Interno de Estados Unidos.
Actualmente, la ratio se sitúa en 218%, un nivel históricamente alto que sugiere un mercado sobrevaluado.

Aunque Buffett suele abstenerse de predecir correcciones, sus movimientos recientes envían un mensaje claro: está acumulando efectivo.
Berkshire Hathaway mantiene la mayor reserva de liquidez de su historia, lo que muchos interpretan como una estrategia de espera ante una posible “limpieza” del mercado.

Los gráficos de largo plazo confirman el paralelismo

El análisis técnico también ofrece señales inquietantes.
Durante la burbuja del 2000, el índice NASDAQ 100 se multiplicó por diez entre 1995 y marzo del 2000, alcanzando un nivel de sobrecompra con un RSI mensual entre 88 y 90 puntos justo antes del colapso.

Hoy, la situación es menos extrema, pero la tendencia no deja de ser vertiginosa: desde el mínimo de octubre de 2022 —en torno a los 10.000 puntos—, el NASDAQ 100 se ha más que duplicado.
Aún estamos lejos de una multiplicación por cinco o por diez, pero el patrón de euforia y la entrada de capital especulativo recuerdan los mismos síntomas de entonces.

Lecciones de Kostolany y el tren de la especulación

El legendario analista André Kostolany comparaba los mercados con un tranvía repleto de pasajeros: los que suben al final del trayecto son siempre los primeros en caer.
El ciclo especulativo tiende a repetirse —solo cambian los protagonistas.
A finales de los 90 fueron las puntocom; hoy, las empresas de inteligencia artificial, semiconductores y software generativo concentran la mayor parte del optimismo y de las valoraciones récord.

La historia no se repite exactamente, pero rima.
Si algo enseña el pasado, es que el momento de mayor exuberancia suele ser también el preludio del ajuste.

Dirk Friczewsky– analista de ActivTrades.

Aviso Legal: La operativa o negociación de instrumentos financieros conlleva un alto riesgo de perder su dinero. La información proporcionada es solamente con fines educativos y no debe ser tomada como consejo de inversión. Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión de inversión basada en la información presentada, lo hace bajo su propio riesgo.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?