Congreso fortalece lucha contra el terrorismo con penas más duras y lista de organizaciones terroristas

Comisión de Defensa aprueba dictamen que amplía los delitos de terrorismo y crea mecanismo oficial para identificar y capturar a grupos terroristas.

por Edgar Mandujano

Congreso refuerza la seguridad nacional frente al terrorismo

La Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas, presidida por el vicepresidente Héctor Ventura Ángel (FP), aprobó el dictamen del Proyecto de Ley 10176/2024-CR. La medida modifica el Decreto Ley Nº 25475 y busca ampliar los supuestos de los delitos de terrorismo, además de crear una lista oficial de organizaciones terroristas gestionada por el Poder Ejecutivo.

El dictamen establece que cualquier persona que forme parte de una organización criminal, según el artículo 317 del Código Penal, y que provoque, cree o mantenga un estado de zozobra, alarma o temor en la población o en un sector de ella, será sancionada con una pena privativa de libertad no menor de 20 años.

Esta disposición incluye actos que atenten contra la vida, la integridad física, la libertad y la seguridad personal, así como contra el patrimonio, mediante el uso de armamentos, artefactos explosivos o cualquier medio que genere graves perturbaciones a la tranquilidad pública.


¿Cómo cambiará la lucha contra el terrorismo en el Perú?

La pregunta clave que surge tras la aprobación del dictamen es: ¿podrá el nuevo marco legal mejorar la prevención y persecución del terrorismo en el país? Especialistas aseguran que las medidas buscan dotar a las autoridades de herramientas más claras y contundentes para investigar, instruir y juzgar delitos de terrorismo, fortaleciendo así la seguridad ciudadana y la capacidad de respuesta frente a grupos violentos.

El dictamen no solo amplía la definición de delitos de terrorismo, sino que también establece procedimientos más precisos para la investigación y el juicio de estos delitos. Con ello, se espera que la acción judicial sea más efectiva y que los operadores de justicia puedan enfrentar con mayor firmeza a los responsables de actos terroristas en todo el territorio nacional.


Creación de la lista de organizaciones terroristas

Una de las novedades más importantes del proyecto es la creación de la lista de organizaciones terroristas, que estará a cargo del Poder Ejecutivo. Esta lista tiene como objetivo identificar, realizar seguimiento y facilitar la captura de las organizaciones terroristas y de sus miembros.

Los organismos especializados del Ejecutivo serán responsables de gestionar, actualizar y supervisar esta lista, asegurando que se mantenga vigente y se utilice como herramienta de control y prevención. Según la Comisión, esta medida permitirá un monitoreo más efectivo de las amenazas y mejor coordinación entre la Policía Nacional y el Ministerio Público.


Proyectos archivados y medidas complementarias

Durante la sesión, la Comisión decidió archivar dos proyectos de ley que no se consideraron prioritarios:

  1. Proyecto 06580/2023-CR: proponía instalar detectores de armas en establecimientos públicos y privados de concurrencia masiva.
  2. Proyecto 09271/2024-CR: autorizaba la utilización de instalaciones de cuarteles de las Fuerzas Armadas como establecimientos penitenciarios.

La decisión de archivar estas iniciativas pone énfasis en priorizar medidas que directamente refuercen la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado, dejando para otro momento proyectos que implicaban inversión y logística en espacios públicos o militares.


Coordinación institucional y desafíos

El dictamen aprobado refleja la intención del Congreso de fortalecer el marco legal y operativo para enfrentar el terrorismo en Perú. Expertos destacan que la creación de la lista de organizaciones terroristas permitirá un seguimiento más preciso de las amenazas y facilitará la captura de los responsables de actividades criminales.

Asimismo, se busca fomentar un trabajo articulado entre el Congreso, el Poder Ejecutivo, la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Ministerio Público, de manera que las medidas legales se traduzcan en acciones efectivas en el territorio.

Un desafío clave será garantizar que estas disposiciones no queden únicamente en el papel y que la implementación de la lista de organizaciones terroristas sea rápida, eficiente y transparente. La coordinación interinstitucional será vital para evitar duplicidad de funciones, retrasos en la captura de criminales y garantizar que los procedimientos judiciales se realicen de manera ágil y segura.


Impacto esperado en la seguridad ciudadana

Los legisladores destacan que la medida no solo busca castigar a los responsables de actos terroristas, sino también prevenir nuevas acciones delictivas. Con penas más severas y la lista oficial de organizaciones terroristas, se espera reducir la sensación de inseguridad en la población y ofrecer un marco legal que disuada la formación y expansión de grupos violentos.

Especialistas coinciden en que este tipo de reformas son necesarias para enfrentar la evolución de las organizaciones criminales, especialmente en regiones donde estas aún operan con cierta impunidad. La medida permitirá fortalecer la lucha contra el terrorismo y la criminalidad organizada, garantizando mayor seguridad para la ciudadanía.


Hacia un sistema más sólido y preventivo

Con este dictamen, el Congreso busca establecer un sistema más sólido y preventivo frente al terrorismo, con procedimientos claros y sanciones más severas. La lista de organizaciones terroristas será una herramienta clave para la inteligencia y seguimiento policial, mientras que las penas elevadas buscan enviar un mensaje de cero tolerancia a quienes atenten contra la seguridad pública.

La implementación de estas medidas podría marcar un antes y un después en la manera en que el Estado peruano enfrenta las amenazas terroristas, fortaleciendo la confianza de la ciudadanía y reduciendo la incidencia de actos de violencia que afectan la vida y la tranquilidad de la población.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?