Mininter expuso balance de operativos contra extorsiones en el sector transporte ante el Congreso

El viceministro Maxfredid Pérez informó sobre capturas, desarticulación de bandas y uso de drones y videovigilancia en el marco del Plan Perú Seguro. La Policía Nacional busca frenar la ola de violencia que afecta al transporte urbano en Lima, Callao y regiones.

por Edgar Mandujano

¿Qué presentó el Mininter ante el Congreso?

El Ministerio del Interior (Mininter) acudió este lunes 6 de octubre a la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso de la República para detallar los avances en la lucha contra las mafias de la extorsión que azotan al sector transporte en el Perú.

El viceministro de Orden Interno, Maxfredid Pérez Rodríguez, expuso las acciones de la Policía Nacional del Perú (PNP) dentro del Plan Perú Seguro, destacando la incorporación de tecnología e inteligencia policial como eje central de la estrategia.

“Se han creado unidades especializadas y nos estamos concentrando en el uso de la tecnología, con drones y sistemas de videovigilancia. Además, hemos logrado importantes capturas y la desarticulación de bandas criminales, atacando incluso sus cuentas bancarias”, sostuvo Pérez durante la sesión.


¿Qué medidas se están aplicando contra la extorsión?

El Mininter informó que se han intensificado los operativos policiales en zonas críticas y que las investigaciones se enfocan en cortar el flujo financiero de las organizaciones criminales que amenazan a transportistas.

Entre las medidas resaltadas se encuentran:

  • Uso de drones y cámaras de videovigilancia para patrullaje.
  • Intervenciones focalizadas en Lima, Callao y principales ciudades del interior.
  • Operativos conjuntos con el Ministerio Público y el Poder Judicial.
  • Reuniones permanentes con gremios de transporte y autoridades de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU).

El viceministro admitió que existe un déficit de personal policial, pero aseguró que el Gobierno mantiene “una firme voluntad política” para reforzar las capacidades operativas de la PNP y garantizar la seguridad ciudadana.


¿Qué instituciones participan en la estrategia?

El último encuentro interinstitucional convocado por el Mininter reunió a representantes del Ministerio Público, Poder Judicial, ATU y autoridades del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

En la sesión también participaron:

  • Ismael Sutta, viceministro de Transporte.
  • Zenón Loayza, jefe de la Dirección Nacional de Investigación Criminal (Dirnic) de la PNP.
  • Funcionarios del Ejecutivo con competencias directas en materia de seguridad.

El Mininter subrayó que la articulación con estas entidades es clave para que las acciones policiales no queden en simples operativos, sino que tengan un impacto real en la reducción de la criminalidad y la protección de transportistas.


¿Por qué es importante este balance?

El informe del Mininter llega en un momento de máxima tensión social, con transportistas en Lima y Callao que han paralizado sus actividades en protesta por la ola de asesinatos, amenazas y extorsiones.

Mientras los gremios demandan acciones más contundentes, las autoridades buscan mostrar resultados que respalden el despliegue policial. Sin embargo, la pregunta central es: ¿serán suficientes estas estrategias para contener la violencia?

El balance del Mininter evidencia un esfuerzo institucional para enfrentar el crimen organizado en el sector transporte, con la incorporación de tecnología y la desarticulación de bandas. No obstante, persisten los cuestionamientos sobre la eficacia y sostenibilidad de estas medidas frente a mafias cada vez más violentas y extendidas en todo el país.

El reto para el Gobierno es claro: recuperar la confianza de transportistas y ciudadanos, mostrando que el Estado puede garantizar seguridad en las calles y no ceder espacio a las extorsiones.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?