El mercado alemán se acerca a un nuevo máximo histórico, pero lo hace desoyendo las señales de sobrevaloración que muchos analistas consideran peligrosas. El llamado “Indicador Warren Buffett” —que mide la relación entre el valor total de las acciones y el PIB estadounidense— supera actualmente el 200 %, un nivel que históricamente ha precedido a fuertes correcciones bursátiles.
En teoría, valores por encima del 100 % ya indican una sobrevaloración generalizada. Sin embargo, el indicador lleva más de un año marcando “alerta roja” sin que el mercado haya colapsado, lo que pone en duda su capacidad de anticipar el timing del próximo ajuste. Por ahora, los inversores optan por la calma: la renta variable global mantiene su solidez y el DAX sigue avanzando con determinación hacia un nuevo récord.
BASF: señales de vida tras el desplome
Entre las grandes del índice, BASF empieza a recuperar terreno tras el severo castigo sufrido en primavera. El pasado viernes, mientras el DAX caía un 0,18 %, el gigante químico encabezó las alzas junto con Merck y Siemens Healthineers.
Desde el punto de vista técnico, la zona de los 42 euros se ha consolidado como un nivel de soporte sólido, lo que alimenta la esperanza de un giro sostenido. A ello se suma la confirmación de los objetivos corporativos hasta 2028 y el buen ritmo del proceso de reestructuración interna. Para los inversores, BASF podría estar iniciando un verdadero turno de recuperación, apoyado tanto en fundamentos como en el sentimiento de mercado.
Rally de fin de año: la pregunta ya no es “si”, sino “cuánto”
Con octubre en marcha, los analistas coinciden en que la tradicional “rally de fin de año” ha comenzado oficialmente. El DAX muestra todas las condiciones técnicas para una nueva ofensiva alcista: impulso de precios, fortaleza estacional y ausencia de señales de agotamiento.
Si las próximas rupturas de resistencia se producen con volúmenes altos, el índice podría extender sus ganancias en lo que resta del año y marcar nuevos máximos históricos antes de diciembre. La duda, por tanto, no es si habrá nuevos récords, sino hasta dónde llegará la euforia del mercado alemán en el tramo final de 2025.
Frank Sohlleder, analista de ActivTrades.