En un movimiento inesperado, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) cuenta desde hoy con un nuevo jefe: Edward Tovar Mendoza, quien reemplaza a Marilú Llerena en el cargo. La designación se conoció luego de que la agenda del Consejo de Ministros incluyera la propuesta de resolución suprema que oficializaba el cambio, sorprendiendo tanto al sector público como al mercado tributario.
Hasta antes de esta decisión, Marilú Llerena ejercía sus funciones con normalidad, sin indicios públicos de una eventual salida. Fuentes internas de la Sunat señalaron que la noticia sobre el relevo llegó apenas se hizo pública la agenda ministerial, generando expectación entre trabajadores y contribuyentes sobre el rumbo que tomará la institución bajo el liderazgo de Tovar Mendoza.
¿Quién es Edward Tovar Mendoza?
Edward Tovar Mendoza es abogado de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y cuenta con una sólida formación académica en tributación y derecho público. Entre sus credenciales destaca su formación en contabilidad con mención en tributación en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, así como un título de especialización en derecho constitucional y ciencia política en Madrid. Además, concluyó estudios de doctorado en derecho tributario en la Universidad Complutense de Madrid.
Antes de su reciente designación, Tovar Mendoza se desempeñaba como presidente del Tribunal Fiscal, cargo desde el cual supervisaba la resolución de conflictos y disputas tributarias, consolidando su perfil como experto en normativa fiscal y administración tributaria.
Cambios en la Sunat: ¿qué implican para los contribuyentes?
El reemplazo de Llerena por Tovar Mendoza se produce en un contexto donde la Sunat ha intensificado la fiscalización a trabajadores independientes y a contribuyentes morosos. En los últimos meses, se reportaron alertas a contribuyentes por no declarar ingresos o cumplir con obligaciones tributarias, evidenciando la necesidad de un liderazgo que combine experiencia legal y visión administrativa.
Se espera que bajo la dirección de Tovar Mendoza se mantenga un enfoque en la modernización de los procesos tributarios, la lucha contra la evasión fiscal y la eficiencia en la recaudación, asegurando un equilibrio entre control fiscal y atención a los contribuyentes.
Agenda y objetivos de Tovar Mendoza
Si bien aún no se han oficializado los lineamientos estratégicos de Tovar Mendoza al frente de Sunat, expertos indican que su perfil académico y experiencia en el Tribunal Fiscal sugieren un enfoque técnico y riguroso en materia tributaria. Entre los desafíos más inmediatos figura la mejora de los sistemas de alerta a contribuyentes, la supervisión de las obligaciones de trabajadores independientes y la coordinación con el MEF para garantizar transparencia y cumplimiento normativo.
¿Qué cambios podrían sentirse en la recaudación?
Con un nuevo liderazgo, es probable que se implementen estrategias más estrictas de fiscalización, pero también mecanismos para facilitar la regularización de contribuyentes. La combinación de experiencia jurídica y conocimiento tributario de Tovar Mendoza podría significar un balance entre control eficiente y asistencia a los ciudadanos y empresas.
Reacción del sector y próximos pasos
La designación se oficializó durante la noche del miércoles 1 de octubre, generando comentarios en el sector financiero, empresarial y académico. Funcionarios del MEF y expertos en tributación han destacado la experiencia de Tovar Mendoza en derecho tributario y su capacidad para liderar la institución en un periodo de cambios regulatorios.
Internamente, se espera que Tovar Mendoza inicie un proceso de alineamiento de la Sunat con los objetivos del MEF, revisando la estructura interna, optimizando procesos de fiscalización y fortaleciendo la atención a contribuyentes, en especial aquellos trabajadores independientes que han recibido alertas por incumplimiento de obligaciones.